Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Abre la escuela industrial de artes y oificios

Una Escuela que marcó toda una época en la educación local.

Hace 88 años, en junio de 1937 comenzó su primer ciclo lectivo la Escuela Industrial de Artes y Oficios, creada ese año por el Poder Ejecutivo de la Nación. 

A las 14.30, en el salón de actos del colegio Nacional de Sarmiento 168 tuvo lugar el acto inaugural. Entre los presentes estaba el diputado nacional Samuel Alperín –gestador de la creación--  el senador Florentino Ayestarán, el gobernador de Río Negro, ingeniero Adalberto Pagano, y los directores de la Escuela Normal, Colegio Nacional y Escuela de Comercio.

Abrió el acto el director del Nacional, Dr. Rodolfo Dillon, quien destacó que era para esa institución un alto honor “albergar a la hermana menor que iniciaba su labor”.

Luego habló el ingeniero Jorge Aguilar, director de la nueva escuela, quien destacó la necesidad de quebrar “la dependencia de la industria extranjera”, para lo cual era necesario crear la propia e ir formando planteles de técnicos propios”. Mencionó además que en la vida “no se triunfa solo con un título universitario”, sino que se necesita la aptitud para la lucha diaria y la voluntad de vencer”.

Por último hizo uso de la palabra Allperín, quien se manifestó feliz por cumplirse “una vieja aspiración de la gente humilde de Bahía Blanca y la región”. “Hay que haber nacido en un hogar humilde para comprender el valor que representa ese noble afán de superación”, puntualizó.

La escuela, que comenzó a funcionar con 40 alumnos, pasó luego al edificio de la barraca Tellarini de avenida Parchappe al 800, y en 1943 a Chiclana 946, lugar clásico del establecimiento. En 1977 se trasladó a calle Azara 1250, donde funciona en la actualidad. Desde 2007 el establecimiento lleva el nombre de Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2, Ingeniero César Cipolletti.