Bahiense del Norte: una nueva pericia advierte que los riesgos continúan
A 18 meses del deceso de 13 personas por la caída de un muro, la causa sumó un inquietante informe de la Corte bonaerense.
Tres profesionales del Cuerpo de Peritos Oficiales de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, así como un ingeniero propuesto por la querella, realizaron en los últimos días un nuevo estudio por la tragedia en Bahiense del Norte y concluyeron que sigue habiendo riesgo en la construcción actual del club.
El inquietante dato lo confirmó el abogado Sebastián Mazza, quien representa a víctimas y a su vez se vio directamente afectado por la caída del muro, aquel 16 de diciembre de 2023, porque entre los 13 fallecidos estaba Juliana Barquero, su esposa.
La causa, a cargo del fiscal Cristian Aguilar, lleva 18 meses de instrucción y actualmente tiene "intensa" actividad, según Mazza.
A la par de esa conclusión pericial, se sigue tomando declaración testimonial a personal del área de Habilitación y Fiscalización del municipio.
Por el momento, el único imputado por el estrago culposo -que se registró durante la fiesta de fin de año de la escuela de patín- es el ingeniero Pablo Ascolani, a quien ya indagaron.
"Fueron solo segundos en que se vino todo abajo"
Se acusa a Ascolani de presentar en 2016 los planos de certificación del muro caído, ante el departamento de Contralor de Obras Particulares de la comuna, pese a que, según se demostró, la pared no tenía los suficientes encadenados verticales ni horizontales y la mampostería no estaba vinculada al techo parabólico, entre otras falencias.
"Otras dos paredes"
El agravante conocido ahora, a partir del informe llegado desde La Plata, es que no solo ese muro presentaba fallas, "sino que otras dos paredes tienen las mismas deficiencias estructurales", dijo Mazza.
"Hay 4 peritos que advierten eso, los tres oficiales de la Corte y el ingeniero Marcelo Hourcade (representante de víctimas), quien tiene amplia trayectoria académica en La Plata", agregó el abogado.
Los especialistas -siempre según el vocero- notaron que otras paredes presentan "supuestas columnas" pero que, en realidad, son "una especie de molduras casi decorativas que simulan ser columnas".
También dijeron que la tribuna en donde estaban las víctimas "no tenía apoyos propios" sino que se encontraba "incrustada en la pared", lo cual podría haber debilitado o deteriorado el muro a lo largo del tiempo.
"Hasta ahora siguen todos mirando para otro lado, pero esto no es una opinión nuestra, es una opinión técnica coincidente que está incorporada a la causa", remarcó Mazza.
A criterio del abogado, por sentido común, deberían clausurarse las instalaciones.
"Salvo que esperen que haya más muertos porque 13 les parece poco", dijo.
Pedido de clausura
Trascendió que en marzo pasado el fiscal Aguilar solicitó la clausura del gimnasio, pero la Justicia de Garantías derivó la decisión al Juzgado de Faltas, aunque la inundación postergó todo.
"El 21 de marzo, un inspector de fiscalización fue a labrar un acta, pero apareció el dirigente Leandro Ginóbili con un permiso precario de funcionamiento, por 60 días, que supuestamente estaba firmado del día anterior", dijo Mazza.
El abogado no entiende por qué si otros sitios de concurrencia masiva (recitales, fiestas, ferias) sin habilitación son clausurados, en este caso nunca se tomó una medida similar.
"Los peritos también aseguran que el clima (por el temporal de 2023) no fue determinante para la caída del muro, que se podría haber derrumbado en otro momento. El testimonio de una víctima es bien elocuente: dijo que cuando miró para atrás vio a la pared moverse como una hoja de papel", agregó.
El perito de la defensa de Ascolani, en tanto, sostiene que un árbol de grandes dimensiones de otra propiedad, ubicado en los fondos del gimnasio, podría haber incidido en la caída a partir del crecimiento de sus ramas, aunque esa posilidad fue descartada por Mazza.
Además de Barquero, por la caída del muro perdieron la vida Federico Dúo (44) y su mujer María Laura Rodríguez (43); Rubén Baldi (45) y su hijo Benicio (5); los jubilados Norma Nieto (61), Adriana María Contento y el matrimonio integrado por Luis Pérez y Juana Graciela Danszyt (67); Diego Carrasco; Bryan Ortega (27); Rosa Miguelina Figueroa (66) y Diego Cassati (45).
"Debe haber más imputados"
Convencimiento. "No solo reafirmo que debe haber más imputados sino que, a medida que transcurre la investigación, se producen medidas de prueba en ese sentido", dijo Mazza.
Acusado. Remarcó que el ingeniero Ascolani, en su declaración, dijo que podría haber integrado alguna comisión directiva del club, pero comprobamos que estuvo "en dos o tres comisiones sucesivas", incluso cuando pidió aprobar la polémica construcción.
Antecedentes. Agregó Mazza que Ascolani ya firmaba expedientes para el club en 1995 (en ese momento era maestro mayor de obras). "Mintió cuando dijo que se vinculó con Bahiense del Norte en 2016", observó Mazza.