Tragedia en Bahiense del Norte: Ascolani dijo que no lo contrataron para certificar la seguridad del gimnasio
En la causa por el derrumbe que dejó 13 muertos y varios heridos, el ingeniero describió la tarea que llevó adelante a pedido de la institución
Declaró esta mañana en la fiscalía el ingeniero en construcciones Pablo Gustavo Ascolani, imputado por la caída de un paredón en el Club Bahiense del Norte que derivó en el fallecimiento de 13 personas durante el temporal del 16 de diciembre de 2023.
En una ampliación de indagatoria realizada ante el fiscal Cristian Aguilar, el profesional describió, entre otras consideraciones, la tarea que le encomendaron efectuar sobre la construcción que se desmoronó.
Desde el Ministerio Público señalaron que Ascolani "afirmó que fue contratado para hacer un plano de construcción sin permiso, que es uno de los requisitos que había que juntar para lograr la habilitación del club".
"Aseguró que su tarea se basó en una inspección ocular, sin estudios rigurosos o específicos, sin cálculo, sino que se trató de la medición de la construcción existente y no de certificar la seguridad, ya que -según dijo- no es el alcance de un plano de construcción sin permiso", agregaron.
Desde la fiscalía añadieron que "la tarea de investigación continuará con el análisis de los informes técnicos-profesionales correspondientes que permitan determinar, de manera objetiva, lo sucedido y la naturaleza de la responsabilidad en el caso".
El 18 de febrero el fiscal Aguilar indagó al ingeniero Ascolani en el marco de la causa, aunque en esa oportunidad hizo uso de su derecho a no declarar.
La imputación
Para el Ministerio Público el profesional presentó planos certificando la calidad del muro ante el Departamento de Contralor de Obras Particulares de la Municipalidad de Bahía Blanca, el día 2 de mayo de 2016 y ante la Municipalidad de Bahía Blanca, el 12 de abril de 2016.
Esto se llevó a cabo a pesar de que esa construcción, según quedó demostrado por pericias tras el derrumbe, no tenía encadenados verticales y horizontales; y la mampostería del muro no se hallaba vinculada a la estructura metálica del techo parabólico.
El fiscal Aguilar entiende que existen elementos suficientes para sospechar que el ingeniero es autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de estrago culposo agravado por la muerte, y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravadas por la pluralidad de víctimas, en concurso ideal de delitos.