Cierre de alianzas: "Los extremos nos llevaron a una situación de violencia que no comparto"
La diputada provincial Natalia Dziakowski integra el GEN, partido que se sumó a una alianza de centro junto a la Coalición Cívica y una parte del radicalismo.
Horas después del cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del 7 de septiembre, la diputada Natalia Dziakowski —del GEN— señaló hoy que el nuevo espacio que integra "viene a representar no solo a un sector del medio sino a todos aquellos que no están conformes con lo que viene haciendo el gobierno nacional y que tampoco comparten las acciones del gobierno provincial".
"Yo he sido siempre muy crítica con los dos espacios y me siento conforme con lo que se ha armado. Esto fue ayer, hace poquitas horas que se firmó el acuerdo, hay que empezar a pulir y a conversar", amplió.
La coalición, denominada Somos Buenos Aires, incluye además del GEN de Margarita Stolbizer, a un sector de la UCR encabezado por Facundo Manes, la Coalición Cívica de Lilita Carrió, el Partido Socialista, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó y un sector del peronismo liderado por el intendente de Tigre, Julio Zamora.
Invitada al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes a las 13 por La Nueva Play, la diputada provincial por la Sexta Sección señaló que "es un armado con buen potencial de cara a 2027, con un buen proyecto a nivel nacional".
"Uno busca construir en base al diálogo —continuó—. No me creo ni cerca de La Libertad Avanza, pero tampoco me siento peronista".
"Siento que en este marco, el peronismo no se anima tanto como el gobierno nacional: por lo menos amplía derechos y ha generado en algunos sectores más beneficios que un gobierno nacional que lo único que hace es recortar, recortar y recortar", insistió.
En ese sentido, la también docente de Ciencias Políticas aclaró que desde el espacio se intentará abarcar a un grupo de personas que quizá votó por La Libertad Avanza en 2023 y ahora no está conforme con lo obtenido.
"No es grande la demanda de una fuerza de centro porque hoy está todo sumamente polarizado. Pero los extremos nos han llevado a una situación de violencia que no comparto. No es lo que corresponde", respondió.
"Es necesario un espacio que represente a esa gente", completó.