¡Impresionate! Argentina le cortó el invicto a Canadá y jugará con Brasil la final de la Americup
Con un altísimo nivel, superó a un inexpresivo rival, por 83 a 73. José Vildoza fue la gran figura.
Contra todos los pronósticos, Argentina le dio una verdadera paliza al inexpresivo Canadá, que llegó invicto a la semifinal, venciendo 83 a 73 y metiéndose en la final de la Americup de Nicaragua.
La albiceleste, con un nivel superlativo, una defensa asfixiante y porcentajes muy altos en sus lanzamientos a distancia (12-28 en triples), logró dominar el juego de principio a fin, ante un rival que metió apenas 4 de 24 en tiros de tres puntos. La máxima diferencia fue de 25 puntos.
De esta manera, Argentina enfrentará a Brasil, este domingo, a las 21.10, en lo que será la reedición de la última final que ganó la albiceleste.
En tanto, por el tercer puesto se medirán Estados Unidos-Canadá, desde las 17.40.
Más allá del gran juego colectivo, desde lo individual José Vildoza terminó sobresaliendo con 26 puntos, incluídos 7-9 en triples.
También jugó a muy buen nivel Gonzalo Corbalán (11 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias), mientras que Juan Fernández (11 puntos y 5 rebotes) y Juan Pablo Vaulet (9 unidades y 4 recobres) se sumaron a este grupo de destacados.
Los cuartos, todos para Argentina: 24-9; 46-29 y 68-45.
Las estadísticas completas del partido
Argentina marcó la diferencia desde el propio inicio (11-0), tuvo un tremendo primer cuarto, plantándose en defensa ante un rival que se mostró tibio en ambos costados de la cancha.
A partir de su deseo y convicción, la albiceleste se fortaleció atrás, los canadienses tuvieron bajísimos porcentajes de tiros y, en 8m05 Argentina ganaba 20-5.
Pasando rápidamente de defensa a ataque corriendo cada vez que pudo, Argentina aprovechó el retroceso lento canadiense. Y cuando jugó 5x5 sus ofensivas fueron abriendo la cancha, pasándose la pelota, rompiendo y descargando o animándose a desafiar a los grandes. Completísimo.
Los primeros puntos de cancha Canadá recién los anotó en 8m15 (20-7), con 0-5 en triples y 1-4 en dobles.
La confianza fue aumentando y Argentina dominó en los diferentes rubros, cerrando el cuarto 24-9. Impensado en la previa.
Los canadienses siguieron mostrando el mismo semblante y Argentina, por su parte mantuvo los buenos porcentajes (7-15 en triples), contrariamente a su rival, que terminó el primer tiempo con 1-12.
Si bien el cuarto fue 22-20, Argentina pudo mantener la diferencia y dominando el juego, ante un rival que además de no meterla a distancia, cuando intentó dañar en la pintura le costó hacer pie, a pesar de su mayor talla.
Por eso, a esta altura no sorprendió el 46-29 al término del primer tiempo.
Pareció promediando el tercer cuarto que los canadienses intentaban limpiar un poco su imagen, pero Argentina no le permitía reaccionar, respondiendo con intensidad y, básicamente, altísima efectividad a distancia, un rubro de mayor contraste.
La albiceleste sacó la máxima en 7m20 del complemento (64-40), tras el quinto triple en otros tantos intentos de José Vildoza.
El tiempo transcurría, el trámite no se modificaba y la ilusión empezaba a hacerse realidad, sobre todo cuando Argentina cerró el tercer cuarto ganando 68 a 45.
Nada hacía imaginar, por lo visto hasta ese momento, que Canadá pudiera cambiar algo. Y Argentina arrancó el último cuarto con un volcadón de Negrette, para establecer la máxima hasta ahí: 70 a 45.
Y poco cambió hasta el cierre, porque Argentina tuvo capacidad para mantener el equilibrio, frente a un rival que en ningún momento reaccionó.
Remontada brasileña
En el primer turno, Brasil superó a Estados Unidos, por 92 a 77.
Los estadounidenses llegaron a ganar por 20 puntos 58-38 en 2m del tercer cuarto, pero no pudieron sostener la diferencia.