Reyes, sobre el subsidio de la Nación: "Les pedimos que tengan un poco más de paciencia"
Todavía quedan unos 10 mil bahienses sin cobrar el aporte de la Nación.
A partir de los muchos reclamos que se vienen dando en los últimos días por parte de vecinos bahienses que solicitaron el subisdio SUR, de la Nación, para afectados por la última inundación, el titular del Concejo Deliberante de Bahía Blanca, Mauro Reyes, señaló que se están analizando unos 10 mil casos de personas que llevaron a cabo el trámite a través del teléfono 0-800 y otros cuyos datos ingresados tienen algún inconveniente.
Además, señaló que se está implementando un correo electrónico desde el ministerio de Seguridad en el cual se comunicará a estas personas cuáles son los pasos a seguir para solucionar el problema y, así, poder acceder al dinero.
“Estamos pidiendo un más de paciencia. Ya se pagó el 76 % de los casos, y todavía queda aproximadamente un cuarto del total en cuyo caso se están llevando a cabo las comprobaciones necesarias”, afirmó.
El legislador de La Libertad Avanza indicó que, entre estos casos, hubo personas que se inscribieron a través del teléfono, y otros que realizaron cargas de boletas que no se correspondían con el NIS, o bien con datos bancarios erróneos. Incluso, algunas personas cargaron los datos de una vivienda en la que no habitan.
“Hay un montón de gente que está trabajando en esto, revisando uno por uno, para que los recursos lleguen a los bahienses que más lo necesitan. Además, se está implementando una herramienta nueva, que es la llegada de un correo electrónico para aquellos casos en los que hubo un problema en la carga de los datos”, afirmó en El Nueve TV.
Además, señaló que se dieron 2 mil casos repetidos, lo que también termina ralentizando el pago.
“Entendemos que la situación es desesperante para quienes les entró agua en la casa, pero pedimos un poco más de paciencia”, señaló.
Por otro lado, confirmó que se están haciendo las gestiones para que el resto de los 200 mil millones de pesos prometidos por la Nación para los vecinos de la ciudad a través del subsidio, también llegue de una manera u otra a la ciudad.
“A prioiri, esto no se destinaría a Bahía. Estamos intentando gestionar esto desde hace varias semanas. La idea es traer ese dinero u otros recursos”, concluyó.