Subsidios de Nación y Provincia: "Vamos a trasladar los reclamos, hay buena predisposición"
El intendente Federico Susbielles señaló que "es bueno ir cerrando con esta ayuda para que la gente la pueda utilizar en lo que desee".
El intendente Federico Susbielles dijo esta mañana que trasladarán los reclamos de familias damnificadas por la inundación del 7 de marzo que aún no han recibido los subsidios de Provincia y Nación y manifestó que en ambos niveles de gobierno "hay buena predisposición".
"Los medios nos facilitan los reclamos para elevarlos a Provincia y Nación. Provincia abrió un período de 15 días de reconsideración sobre subsidios rechazados y Nación está en ejecución del fondo SUR. Debe haber un criterio amplio. Nosotros nos vamos a llevar todos los reclamos y los vamos a trasladar; hay buena predisposición. Es bueno ir cerrando con esta ayuda para que la gente la pueda utilizar en lo que desee", sostuvo.
En su visita a LU2, el jefe comunal destacó que "esto que ocurrió, nos atravesó y marcó la vida para siempre" y mencionó que "hubo muchas urgencias y muchas gestiones, y lo básico fue la respuesta inmediata frente a una ciudad completamente devastada".
"Tratar de volver a tener una cierta normalidad fue un trabajo que se hizo adecuadamente. La ciudadanía mostró una tolerancia, una paciencia y una solidaridad increíble", agregó.
Asimismo, al ser consultado puntualmente sobre la demora en la entrega de los subsidios, uno nacional de entre 2 y 3 millones de pesos, y otro provincial de 800 mil, respondió que "ambos están trabajando".
"Para el que está necesitando, es tardío; porque hay un proceso. Cuando uno elige centralizar las ayudas, después hay trabajos que llevan tiempo. Por un lado es importante que la ayuda haya estado. Para el vecino que espera, cada día que pasa es complejo y difícil", admitió.
Y explicó: "En el caso de la Provincia, estamos sobre el 80 % de los subsidios que se han pagado. En el caso de Nación, están tratando de acelerar un poco los pasos, hay un tema con la gente que se inscribió a través del 0-800 sobre los mecanismos de constatación".
"Uno tiene que estar preparado para atravesar un proceso que va a ser muy duro. La ayuda no termina con los subsidios. Las pérdidas de las familias son muy importantes, es un acompañamiento y se necesita mucho más. Está claro que en esta acción, mi tarea es articular y mantener la ayuda. Bahía la va a seguir necesitando, es muy importante el daño y vamos a seguir trabajando y dialogando para defender los intereses de Bahía Blanca", completó.