Desesperante situación en la Ruta 9: un colectivo con 37 chicos pasó la noche varado en un puente inundado
El colectivo se encuentra detenido en una zona más alta, rumbo a Baradero, pero el grupo sigue sin poder avanzar ni retroceder.
Vanesa, una madre que acompaña a un contingente escolar, relató que lleva más de 12 horas varada en un colectivo junto a 37 chicos, cuatro docentes, una guía turística y los choferes, en el kilómetro 117 de la Ruta 9.
El grupo, proveniente de Rosario y perteneciente al colegio Giller Yul de Villa del Parque, quedó atrapado anoche sobre el puente del río Areco. “Estábamos empapados, llovió tres horas seguidas sin parar y el agua seguía subiendo. Fue desesperante”, contó Vanesa en diálogo con el canal de noticias TN.
La situación recién comenzó a destrabarse pasadas las 10 de la mañana, cuando personal de Vialidad logró maniobrar el vehículo para alejarlo de la zona más comprometida.
Actualmente, el colectivo se encuentra detenido en una zona más alta, rumbo a Baradero, pero el grupo sigue sin poder avanzar ni retroceder: ambos sentidos de la autopista están bloqueados por el agua. “Estamos atrapados, sin agua y con poco combustible. Los chicos tienen nueve años y están muy cansados. Necesitamos ayuda urgente”, alertó la mujer.
Cesó la alerta roja por tormentas en 11 municipios y se esperan lluvias intensas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó la alerta roja que había iniciado 24 horas atrás para este sábado enmarcada en 11 municipios del norte bonaerense y lanzó una “aviso a muy corto plazo” para la zona sur de la provincia de Entre Ríos por “lluvias intensas y ráfagas de viento”.
Específicamente, se trata de Concepción del Ururguay, Gualeguay, Gualeguaychu, Islas del Ibicuy, Nogoyá, Tala y Victoria. El aviso fue emitido a las 12.21 de este sábado con la siguiente recomendación: “1- Asegurá los objetos que puedan ser arrojados por el viento. 2- Mantenete alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podria quebrar alguna de sus ramas. 3- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos. 4- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable. 5- Evitá circular por calles inundadas o afectadas. 6- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. 7- Evitá actividades al aire libre. 8- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas”.
La alerta roja era para Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, San Andrés de Giles, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes y Suipacha. Pero pasadas las 13 se convirtió en naranja.
El SMN detalla que, ante alerta roja, hay que “seguir instrucciones oficiales” porque “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres". (TN)