¿Quién era el responsable de cuidar a Maradona?
.
Un enfermo cardíaco, cuya estado de salud, ameritaba ser atendido en una clínica especializada.
Alfredo Cahe fue su doctor durante 30 años. Su testimonio es elocuente. “Cualquier médico que lo tratara, lo primero a tener en cuenta era el tema de su corazón”. “Era de público conocimiento sus problemas cardíacos”. Por su enfermedad había que controlarlo cuatro veces al día. “La casa del barrio San Andrés, donde se recuperaba, no tenía un desfibrilador disponible que pudiera salvarle la vida ante una urgencia”.
Por su parte, Leopoldo Luque manifestó: “Maradona era un paciente difícil y que no se dejaba atender”. “La muerte ocurrió en forma inesperada, imprevista, en las horas de sueño, sin brindar ninguna posibilidad de tratamiento”.
Si para el profesional la situación ya no estaba al alcance de sus manos, a raíz de que el 10 no aceptaba que lo atendieran, lo correcto hubiera sido trasladarlo a un sanatorio especializado para una inmediata internación.
¡De haberlo hecho, hoy el Dieguito, quizás estuviera con nosotros!
Por Hugo Modesto Izurdiaga