Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Piden que los vehículos accidentados no se depositen en la vía pública

La solicitud fue realizada por Bien Común en el Concejo Deliberante y dirigida al Municipio rosaleño. "Esta propuesta tiene un doble fin, ordenar las calles y los corralones, y hacer hincapié en el aspecto ambiental", dijo el edil Delle Donne.

Foto: Bien Común

Mediante un proyecto presentado por los concejales Daniel Medina y Lisandro Delle Donne solicitaron al Municipio que gestione oficialmente ante las autoridades policiales que los vehículos secuestrados o siniestrados no sean depositados en la vía publica durante los procesos legales.

"La ciudad pierde sitios de estacionamiento y se limita el escurrimiento del agua, además de ser focos contaminantes donde se junta basura y crecen pastos. Entendemos, por el contrario, que el Municipio debe avanzar en el tantas veces reclamado ordenamiento de los corralones municipales, generando espacios seguros y facilitando la venta de chatarra que allí exista, una vez que legalmente sea posible. Y que esos fondos -imitando a otros municipios- vuelvan en obras viales o mantenimiento de calles", dijo el edil Daniel Medina, desde el bloque Bien Común.

Luego remarcó que anteriormente lograron aprobar una nueva ordenanza que busca facilitar la venta de chatarra de los corralones municipales, disponiendo también la creación de un fondo afectado para la reparación vial, "pero que a la fecha el Municipio no ha comunicado si está avanzando en su cumplimiento, cuestión que sería de interés y necesidad". 

"Consideramos que se ha perdido mucho tiempo en los temas ambientales y esta iniciativa tiene el doble fin de brindar herramientas al intendente para facilitar la gestión de los corralones y, por otra parte, la de obtener más recursos y señalamiento vial en un contexto donde no hay acompañamiento nacional en materia de obra pública, y que más allá de las quejas o reclamos debemos discutir ideas para sobrellevar la situación. La propuesta es viable y mejoraría la limpieza que es algo muy reclamado", dijo, por su parte, el edil Delle Donne. 

También desde el vecinalismo reclamaron nuevamente la necesidad de que el municipio efectúe  y publique un inventario de los vehículos alojados en depósitos municipales.

"Esto se debe hacer como medida de seguridad y avance ante los reclamos que se vienen realizando presentando desde el ámbito legislativo y de parte de los propios vecinos", sostuvo.

Pehuen Co: campaña por la capilla

Tras el incendio registrado en la Capìlla Sagrada Familia de Pehuen Co, se lanzó un campaña para reunir  fondos destinados a la recuperación del templo.

Los aportes se pueden realizar mediante el alias AYUDA.IGLESIA.PEHUEN, una cuenta del Banco Provincia cuyo titular es el Arzobispado de Bahía Blanca.

Sobre el hecho ocurrido en la villa balnearia, la concejal del PRO, Natalia García Luna sostuvo, mediante un comunicado de prensa, que solicitará en la próxima sesión del CD, que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires refuerce de manera urgente la presencia policial y las medidas preventivas en la localidad de Pehuen Co.

La edil señaló que “este episodio generó una profunda preocupación y tristeza en toda la comunidad, afectando uno de los lugares de culto más significativos de la villa balnearia y poniendo en evidencia, una vez más, la falta de seguridad y prevención en esa localidad rosaleña”.