Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Bahía Blanca | Sabado, 08 de noviembre

Las fiestas populares siguen a pleno en la región

Este fin de semana luce ideal para una escapada a Coronel Dorrego, Coronel Suárez o Carhué, entre otras localidades. Habrá fiestas, recitales, propuestas culturales y mucha diversión.

La Fiesta de las Llanuras, una de las alternativas para este fin de semana. Fotos: Archivo La Nueva.

   El cierre de la Fiesta Nacional de las Llanuras, un emotivo recordatorio a 40 años de la inundación de la Villa Turística Epecuén y la Füllsen Fest en una de las colonias alemanas de Coronel Suárez forman parte de un atractivo programa de actividades -ideal para una escapada- que se desarrollará este fin de semana en la región.

   La 4ª Fiesta Nacional de las Llanuras, organizada por la Peña Nativista de Coronel Dorrego, concita un gran interés en el Sudoeste. Hoy, en el predio de la Sociedad Rural, habrá distintas actividades con animales, mientras que a las 17, frente al palco central, se hará el Gran Paseo Gaucho. Luego habrá danzas y actuará Juan Fuentes.

   Mañana habrá jineteadas en el campo de la entidad organizadora desde las 10, con 5 millones de pesos en premios y el pase a las semifinales del campeonato clasificatorio al Festival de Doma y Folklore de Jesús María.

   Por la tarde habrá montas especiales, con pase directo para el ganador a la final del Festival de Diamante, en Entre Ríos.

   El cierre será a las 20, en el palco central, con bailes de la peña local e invitadas, y la actuación del grupo Entre Amigos, de Benito Juárez.

   El final de la fiesta será mañana, con un gran festejo por el Día de la Tradición junto a las escuelas primarias del distrito y la actuación de Pancho Santaren.

Epecuén

   Este fin de semana también comenzarán las actividades organizadas por la comunidad de Carhué para conmemorar a la Villa Turística Epecuén, en el marco del 40º aniversario de la inundación que devastó a esa población.

   Además de la inauguración de la muestra artística Rastros de Sal, de la arquitecta Mónica Beatriz Blanco, en la Casa de la Cultura, hoy se desarrollará allí la actividad “Infancias y adolescencias en Villa Epecuén”, a cargo de Milena Llanos y Patricia Bonjour. Será a las 9.30.

   Mañana, en tanto, Bonjour presentará en el mismo lugar, a las 19, el libro Epecuén: en la memoria de las ruinas.

   Pasado mañana llegará la que tal vez sea una de las actividades más emotivas: el tañido de 40 campanazos por parte de los Bomberos Voluntarios de Carhué. Será a las 19, en las ruinas de la Villa Turística Epecuén.

   Durante el encuentro se presentará el Proyecto para la Memoria de Epecuén, se descubrirán placas conmemorativas con los apellidos de ex residentes y se habilitará la muestra de fotos “Epecuén de noche”.

   A las 20 se proyectará Epecuén inédito, un video recuperado en el que se observan imágenes de la desaparecida población turística en el que fue su último verano, el de la temporada ’84-’85.

   Del 11 al 14 habrá visitas de instituciones educativas a la muestra Epecuén infinito, con el acompañamiento de ex residentes. Para inscribirse, se debe llamar al 2923-443784.

   Las visitas se efectuarán tanto de mañana como de tarde, en la Casa de la Cultura.

   El sábado 22 se habilitará la exposición de arte a cielo abierto Residencia Epecuén, junto a artistas internacionales. Será de 17 a 20, en la playa ubicada frente a las ruinas del histórico Matadero.

   Luego, en ese mismo lugar, se efectuará la presentación del proyecto “Habitantes, arqueología inédita contemporánea”, de los artistas Patricio Calut, Josi de Lusarreta y Guillermina Victoria.

Tradiciones alemanas

   El cantante Antonio Ríos será el espectáculo central de la 10ª Füllsen Fest de Pueblo San José, una de las colonias alemanas de Coronel Suárez.

   Además del artista, músicos locales y regionales serán parte de esta fiesta cultural y gastronómica, que tiene entrada libre y gratuita.

   La Füllsen Fest contará con artesanos, stands cerveceros y de instituciones locales y food trucks, además de la tradicional degustación gratuita de füllsen.

   En el escenario, en tanto, hoy tocarán bandas locales y Diego Ríos, mientras que mañana será el turno de Antonio Ríos.

En Espartillar

   Espartillar, localidad del distrito de Saavedra, celebrará este fin de semana su 115º aniversario con un gran festejo popular.

   Hoy, desde las 16, habrá juegos infantiles y una feria de emprendedores y artesanos, así como una muestra digital, exposiciones y talleres recreativos.

   Además, se presentará el show infantil de Remolino y los Bomberos Voluntarios organizarán una recorrida por la localidad.

   Asimismo, a partir de las 20.30, en el Club Sportivo Belgrano, se presentará la obra de teatro Escuela Rural, la peña El Arriero y Fuego Carpero. En el cierre habrá un patio cervecero y un baile popular junto a Toma por Loco.

En Coronel Pringles

   Mañana a las 14 se realizará una nueva edición de Tranqueras Abiertas, evento que se desarrolla cada año en la Escuela Agrotécnica, y que permite a los alumnos de la entidad educativa no sólo mostrar los proyectos y productos que elaboran, sino también venderlos.

   Habrá, como es habitual, venta de quesos, mermeladas, conservas, plantines de huerta, y un patio de comidas con diversas opciones de carne (por kilo o en sandwich) de cordero y de vaca.

   También se llevarán adelante demostraciones de proyectos educativos en distintos espacios, acompañando el evento con diferentes shows musicales, todo con entrada gratuita.

   En el escenario se estarán presentando Dispare Pompei con tributo a Redondos, Lucas Davis con folklore, Country Roads con música internacional y el cierre a cargo de Los Sapos de Juan con la mejor cumbia para bailar.