Abuso escolar en Carhué: el docente acusado pidió declarar ante el fiscal de la causa
Al directivo educativo denunciado por presunta violación a un niño de 9 años se le negó la eximición de prisión. Según su abogado, peritajes médicos hechos a la supuesta víctima habrían descartado el delito sexual.
La Justicia de Garantías de Trenque Lauquen rechazó un pedido de eximición de prisión del directivo docente denunciado por presunta violación a un menor en una escuela primaria de Carhué.
La defensa del acusado apeló la resolución de primera instancia ante la Cámara Penal trenquelauquense, que deberá decidir si acepta o no el planteo de la defensa.
Además del beneficio solicitado para su cliente, Roberto Bigliani, defensor particular del maestro investigado, pidió que su patrocinado preste declaración indagatoria ante el fiscal de la causa en Trenque Lauquen, Fabio Arcomano.
Por otra parte, el abogado afirmó que los dos peritajes médicos oficiales hechos a la supuesta víctima tuvieron resultados "negativos" en cuanto a lesiones compatibles con abuso sexual con acceso carnal.
La información contradice a la versión aportada por una tía del niño de 9 años, quien aseguró -en una nota previa de La Nueva.- que el pediatra de cabecera del chico y otro médico del hospital Municipal carhuense lo revisaron y confirmaron evidencia física de la aparente violación.
Además de la denuncia radicada por la madre del nene y las pericias mencionadas, en el expediente constan declaraciones testimoniales de empleados del establecimiento escolar donde se habría cometido la agresión sexual.
Todos coincidieron en que el denunciado "nunca estuvo solo con el menor" en las instalaciones educativas, y que en esas ocasiones "siempre había al menos dos docentes", por lo que habrían descartado la comisión del aparente abuso.
Así lo indicó el letrado de Trenque Lauquen consultado, en base a los relatos de testigos.
La maestra del menor relató "circunstancias del niño y conductas inverecundas de su madre" para con él, las cuales son un "anticipo de un perfil conflictivo que se debe investigar", consideró Bigliani.
La secretaria de la escuela atestiguó "de manera similar a las otras docentes y a la acompañante terapéutica".
"Todos los testigos coinciden sobre la agresividad del menor, de sus problemas conductuales en el establecimiento y de las tormentosas reacciones sociales de su madre", dijo el informante.
En su declaración, el médico Eduardo Fino, quien fue convocado para examinar al niño, se refirió a la "presión de la madre al menor para que inculpe" al denunciado como el autor de "lesiones de tipo sexual".
"El dato aportado por el médico es otra muestra, de tipo 'homeopática', de intenciones aviesas de la madre del menor con el denunciado", opinó Bigliani.
"Los testimonios alejan o neutralizan al extremo la creencia de que el hecho denunciado pueda ser cierto", continuó diciendo el patrocinante legal del acusado.
Hermetismo
María Belén Cabrera, inspectora jefa de Educación del distrito de Adolfo Alsina, fue consultada sobre el caso en dos oportunidades aunque no suministró precisiones acerca de la situación del denunciado, puntualmente si permanece en su cargo o fue separado de forma preventiva.
"Estamos trabajando con la intervención de la dirección de Nivel Primario y no podemos dar información sobre el estado de la investigación (administrativa)", se limitó a manifestar Cabrera.
En la investigación penal intervienen la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3, a cargo del fiscal Arcomano (en uso de licencia), y el juzgado de Garantías Nº 2, ambos de Trenque Lauquen.
La mamá del niño radicó la denuncia contra la autoridad educativa a mediados del mes pasado en la comisaría de la Mujer y la Familia carhuense, después de que el menor, al parecer, no soportó más la angustia, se "quebró" y contó todo, primero a su padrastro y luego a su progenitora.
Hasta ese momento la madre del chico no sospechaba nada, pese a los cambios en el comportamiento que el niño evidenciaba, de acuerdo con los dichos de su tía.
La denunciante no entendía por qué su hijo no quería ir a la escuela, lloraba con frecuencia y estaba agresivo.
"Todos los días volvía mal de la escuela, pero no contaba nada. Hacía meses que venía pasando esto sin que mi hermana se diera cuenta, hasta que el nene no aguantó más y le contó todo a su mamá", afirmó la familiar del menor.
Interrogatorio a su cliente
Indagatoria. "Teniendo en cuenta el plexo probatorio actual, incluyendo el reconocimiento médicolegal que descarta lesiones de índole aguda genitales o extragenitales, decidí que mi cliente preste la declaración prevista en el artículo 308 del Código Procesal Penal (indagatoria fiscal), que importa el más eficaz ejercicio de defensa que pueda hacer", planteó Bigliani.
Versión. Según el defensor, el relato del padrastro del menor "no pudo sostener lo afirmado por su concubina".