Bahía Blanca | Viernes, 07 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 07 de noviembre

Bahía Blanca | Viernes, 07 de noviembre

Susbielles: "El Polo Petroquímico está en condiciones de afrontar y de acompañar el esfuerzo por Bahía"

"En ningún lugar del mundo un Municipio puede hacerse cargo de las tareas de reconstrucción de una catástrofe con su propio presupuesto", dijo el intendente.

El intendente defendió su decisión de pedir una sobretasa. (Foto Emilia Maineri - La Nueva.)

El intendente Federico Susbielles habló esta mañana en LU2 y dijo que el aumento extraordinario de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas del Polo Petroquímico es necesario teniendo en cuenta el contexto que vive Bahía Blanca.

Consultado por esta situación, el titular del Ejecutivo local dijo: "Cuando hay una catástrofe de la envergadura que tuvimos en Bahía Blanca existen cuatro vías para financiar las reparaciones, con empréstitos internacionales, con partidas nacionales, provinciales y municipales. Jamás y en ningún caso, una obra de reconstrucción del volumen que se tiene que dar en esta ciudad, se puede dar a través de un presupuesto municipal", aseguró Susbielles.

"Este presupuesto lo que busca es, primero, generar un volumen de obra pública importante con las ya garantizadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, algunas como las del canal Maldonado que están pronto a licitarse y varias de reencarpetamiento y de mejoramiento urbano. A esta, se le agrega la del financiamiento extraordinario que nosotros entendemos que por única vez, el Polo Petroquímico está en condiciones de afrontar y de acompañar el esfuerzo que Bahía Blanca necesita para empezar a trabajar en las soluciones hidráulicas y pluviales que necesitamos", indicó el intendente.

Ante el reclamo que realizaron desde algunos sectores de la oposición con respecto al descuento de tasas que ya existirían, Susbielles desestimó la cuestión, asegurando que hay una ampliación de los mismos : "Los jubilados tenían una exención mucho menor y con muchas más limitantes a lo que se está planteado en este proyecto de ordenanza". Además, hemos exceptuado a monotributistas, como anunciamos en el día de ayer", afirmó.

A la hora de justificar la partida extraordinaria, Susbielles indicó que la falta de financiamiento nacional e internacional lo empujó a tomar la decisión:

"Si hubiéramos tenido, a través de un crédito internacional o del gobierno nacional ese presupuesto garantizado, no hubiéramos debido recurrir a este pedido de sobretasa extraordinaria, pero la realidad, es que tenemos que trabajar en los lugares porque las obras están especificadas en un fondo de afectación específica y con números claros, tanto para Ingeniero White, General Daniel Cerri, etc", afirmó.

Respecto de cómo será el tratamiento en el HCD y los votos necesarios para su aprobación, el intendente aseguró que el presupuesto es lógico y está justificado: "La oposición lo ha recibido con respeto, creo que van a evaluar para ver si lo acompaña o no y si nos dan esta posibilidad de que entre todos empecemos a reconstruir la ciudad de Bahía Blanca, Yo no quiero mirar más hacia atrás, no quiero hablar más de la falta de previsión".

Una vez más el mandatario municipal indicó que no le quedó otra opción a la hora de buscar un financiamiento alternativo con esta tasa extraordinaria y agregó que pensar en reducir presupuesto en pautas publicitarias u otras partidas no se pueden hacer ya que cumplen con funciones específicas para la sociedad:

"La pauta publicitaria es una herramienta fundamental para trabajar en la difusión pública de muchas situaciones, a través de la campaña de difusión masiva que hicimos se logró bajar en un 3% la cantidad de suicidios en la ciudad. Hay múltiples campañas de seguridad vial que impactan directamente", ejemplificó.

Y amplió: "Hoy estamos reciclando cinco veces más de lo que reciclamos a través de la campaña de difusión que realizamos. Pero el el monto global, este gobierno, ha sido el más austero de todos los gobiernos que han estado de la vuelta de la democracia en el manejo de la pauta publicitaria, pagamos siete veces menos de pauta que gobierno anterior", afirmó.

Por último, Susbielles dijo que quiere avanzar en la reconstrucción de la ciudad y tener el presupuesto es clave para poder planificar de manera clara y ordenada de cara a la sociedad.

"Estamos dispuestos a discutir el presupuesto, a reasignar lo que debamos reasignar, pero tenemos que ser muy serios porque los vecinos están esperando obras y respuestas a los problemas del día a día", finalizó.