Bahía Blanca | Jueves, 06 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 06 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 06 de noviembre

Cuáles son las obras que planea hacer el Municipio con el fondo extraordinario que le pide al Polo Petroquímico

El intendente anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto que incluye una tasa extraordinaria para recaudar 27 mil millones de pesos.

Federico Susbielles. (Foto: Emilia Maineri - La Nueva.)

El proyecto de ordenanza fiscal e impositiva que enviará el Municipio al Concejo Deliberante prevé la creación de una alicuota extraordinaria en la tasa de Seguridad e Higiene para las grandes empresas químicas y petroquímicas de Bahía Blanca, con el objetivo de recaudar 27 mil millones de pesos adicionales para destinar a obras hidráulicas.

Según el intendente Federico Susbielles, se trata de un aporte específico y por única vez, para contribuir a la reconstrucción de la ciudad luego de la inundación trágica del 7 de marzo.

En su presentación de hoy, Susbielles explicó cuáles son los trabajos en desagotes pluviales que se piensan realizar con esos fondos:

Se trata de obra del pluvial en Barrio Vialidad 1º etapa (Ingeniero White) por $800.000.000,00; pluvial Calle Rubado (White), $1.220.000.000.00; pluvial General Daniel Cerri, calle San Martín, $480.000.000,00; y pluvial en Barrios Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Los Fresnos, Nueva Belgrano, por $3.053.000.000,00.

También en el pluvial de calle Hernández de los barrios Cenci y Los Olivos, por $1,200.000.000,00; pluvial Barrio Molina Campos 1º etapa, por $3.400.000.000,00; pluvial Jorge Newbey 1° etapa en los barrios Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín y Patagonia, por $2,450.000.000,00; y pluvial en Caseros y Garibaldi, de Villa Mitre, por $640.000.000,00.

A esto se suma el pluvial de Agustín Alvarez entre Latanzio y Rizzo, por $210.000.000,00; pluvial en barrios 17 de Agosto y Harding Green, por $4.100.000.000,00; pluvial en calle Láinez en los barrios Oasis y Taxistas, por $4.347.000.000,00; pluvial en Cortalezzi 1° etapa, por $3.300.000.000,00; y finalmente el pluvial en los barrios 5 de Abril y Los Patricios, por $1,800,000,000.00.

"La situación de la ciudad es de una gravedad extraordinaria. Claro está que Bahía no tiene acceso a financiamiento internacional ni un compromiso del gobierno nacional para la reconstrucción", afirmó el jefe comunal y sostuvo que ese contexto obliga al Municipio a buscar recursos que estén a su alcance, por eso la sobretasa a las grandes empresas.