Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Un buque de la Armada zarpó a la Antártida para una extensa patrulla

Al mando de una mujer, operará junto con Chile hasta marzo del 2026.

Fotos: gentileza Gaceta Marinera

Ayer zarpó de la dársena de Puerto Belgrano el aviso ARA "Puerto Argentino" rumbo a la Antártida, para realizar una extensa patrulla junto con unidades de la Armada de Chile.

El "Puerto Argentino", nombrado de esta forma en homenaje a las Islas Malvinas, es uno de los cuatro buques polares adquiridos a Rusia hace una década e incorporado a la Armada Argentina para tareas logísticas y antárticas.

Comandado por la capitana de corbeta Cintia Paola Maizares, el aviso dejó ayer su amarradero en la Base Naval Puerto Belgrano y puso proa a Ushuaia, desde donde participará en diferentes etapas de la Patrulla Antártica Naval Combinada.

La patrulla se desarrolla cada verano austral en los mares del continente blanco, de manera coordinada entre las Armadas de Argentina y Chile, con la misión de dar apoyo en búsqueda y rescate, salvamento marítimo y control de la contaminación, garantizando la seguridad de la navegación, la protección de la vida humana y la preservación del ambiente en aguas australes, en cumplimiento del Tratado Antártico.

La ceremonia de zarpada estuvo cargada de emotividad, con la presencia de familiares de los tripulantes del "Puerto Argentino" despidiendo a los marinos, al compás de las marchas militares ejecutadas por la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano, mientras el aviso abandonaba el muelle asistido por los remolcadores.

El acto estuvo encabezado por el jefe de la Armada, almirante Carlos Allievi, junto a otras autoridades navales.

La Patrulla Antártica Naval Combinada nació en 1984, tras la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. Su conducción depende del Área Naval Austral, por parte de Argentina, y de la Tercera Zona Naval, por parte de Chile.

Ininterrumpida desde 1998, la patrulla refleja el trabajo conjunto de ambos países para garantizar la seguridad náutica en una región de intenso tránsito marítimo, ya que durante el verano austral, el aumento de las actividades científicas y turísticas eleva el movimiento de buques en la Antártida.