Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Así fue el regreso del destructor ARA "La Argentina", tras el operativo Unitas

El buque de la Armada participó del ejercicio multinacional en Estados Unidos.

Fotos: Rolando Ramos

El destructor ARA "La Argentina" regresó esta tarde a la Base Naval Puerto Belgrano. La unidad, al mando del capitán de fragata Juan Cruz Granja, participó durante más de 80 días del operativo multinacional Unitas LXVI, realizado en Estados Unidos.

La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la Plaza de Armas “Capitán de Fragata Sergio Gómez Roca” de la dársena de la Base Naval, donde fue recibido por autoridades navales y familiares de los tripulantes.

Encabezó el acto el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Carlos María Allievi, acompañado por el subjefe de la fuerza, vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini, y el comandante de la Flota de Mar, contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo.

Las autoridades subieron a bordo para participar de un breve acto en la cubierta de vuelo. Se leyó el documento de arribo firmado por el almirante Allievi, quien reconoció la tarea de la tripulación durante la operación. Luego, la dotación desembarcó y se reunió con sus familias.

El comandante de la División de Destructores, capitán de navío Daniel Eduardo Giudici, destacó que la experiencia fortaleció el profesionalismo de la dotación y los lazos con otras marinas del continente. Afirmó que el personal “cumplió su misión con esfuerzo y compromiso, representando con orgullo la bandera argentina en otros mares”.

El ejercicio multinacional Unitas se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre, frente a las costas de Estados Unidos, con la participación de buques, aeronaves, submarinos, tropas de Infantería de Marina, Fuerzas Especiales y otras capacidades militares de las Armadas de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Japón, México, Panamá y Perú.

El Unitas tiene el objetivo de fortalecer la interoperabilidad con otros países, compartir experiencias y perfeccionar procedimientos ante situaciones de crisis marítimas, operando bajo estándares internacionales. Además, permitió adoptar protocolos de comunicación, procedimientos tácticos y estructuras de comandos comunes, esenciales para misiones combinadas eficaces.

El destructor ARA “La Argentina” había zarpado de Puerto Belgrano a mediados de agosto. Durante su campaña, recorrió más de 3.000 millas en las que concretó actividades de adiestramiento antisubmarino, tiro naval contra blancos remolcados, ejercicios de defensa antiaérea y antisuperficie, reabastecimiento de combustible en el mar, maniobras con aeronaves, simulacro de evacuación de heridos y asistencia sanitaria.