“El paso por Sansinena fue un punto bisagra en mi carrera”
Matías Recalde, un gladiador del ascenso, ascendió a la elite del fútbol argentino con Gimnasia de Mendoza, pero no se olvida de su estadía en el club de Cerri.
Casi emulando la historia de Juan Manuel Elordi, quien pasó de jugar el Federal A en Villa Mitre a Independiente Rivadavia Mendoza y posterior ascenso a Primera, el también lateral Matías Recalde hizo un escala en Sansinena como trampolín para subir un peldaño con Gimnasia de Mendoza y, en su segunda temporada con el Lobo, pegar el saltó a la elite del fútbol argentino.
Mientras descansa tras una agotadora temporada que culminó con el ascenso tras superar a Deportivo Madryn en los penales, Mati no se olvidó de su paso por la institución de Cerri, de la que guarda los mejores recuerdos.
“El paso por Sansinena fue un punto bisagra en mi carrera. Sinceramente tuvo dos años muy buenos en el club, me tocó jugar muchos partidos en el Federal A, una competencia que nunca había disputado, y aprendí muchísimo”, resaltó.
--Y esos planteles dieron que hablar.
--La verdad que sí. El Federal A es una categoría durísima, pero nos hicimos muy fuertes futbolísticamente. No era sencillo para los rivales venir a jugar a Cerri y hasta el día de hoy hablo con otros jugadores y me comentan lo difícil que era ir a nuestra cancha”.
“Estoy muy agradecido con la dirigencia del club, los utileros, los kinesiólogos, los compañeros que tuve y la gente que estaba con nosotros. Era un día a día complicado, pero siempre mostraron la mejor cara y se sacaba todo adelante. Me tocó ser parte de dos grupos que dejaban la vida adentro de la cancha y hasta el día de hoy conservo varios amigos de esos planteles. Sinceramente, ese paso me marcó para siempre”, agregó.
--Y ahora diste un paso gigante. ¿O no?
--En lo personal, este ascenso es muy importante en mi carrera. Y, sinceramente, es mi máximo logro. Uno siempre se prepara para para poder dar lo mejor de sí mismo, para estar siempre al cien y, por eso, este premio vale mucho y se valora el doble porque fue un año muy largo, difícil y de largo aliento.
--No dejaron dudas.
--Sin dudas que fuimos los mejores de la temporada. La verdad que supimos mantenernos arriba, a pesar de que durante todos los equipos siempre tienen algún bache durante la temporada. Tuvimos algunos traspiés en lo que fue la fase regular, pero regresamos enseguida a la lucha por los puestos de arriba.
“Hubo equipos que no soportaron esa presión, no pudieron bancar el desgaste y nosotros sí. Además, demostramos en la final (ante Deportivo Madryn) que fuimos mejores físicamente, futbolísticamente y de la cabeza. Estábamos preparados para afrontar esa final y el carácter del equipo nos posibilitó dar ese salto de calidad. Nos preparamos en el día a día durante todo un año para tener esta gran chance y no la desaprovechamos”, añadió.
--No era fácil levantarse después de haber estado tan cerca del objetivo.
--Se conformó un gran grupo humano y todos estábamos enfocados, desde el primer hasta el último jugador. Se hizo muy llevadera la temporada y cuando todo se alinea se pueden conseguir cosas importantes.
--Entraste y pateaste uno de los penales.
--De afuera se sufrió un poco, pero por suerte me tocó entrar en el segundo tiempo. Casi lo ganamos en el alargue, pero el premio llegó en los penales. Y con respecto al penal, generalmente soy de los que agarran la pelota y patean. Me gustan este tipo de definiciones y hacerme cargo. Siempre me tengo mucha fe, me sentía con confianza y también me la transmitieron desde el cuerpo técnico y mis compañeros.
“Por suerte ya estábamos 2 a 0 y la pelota no pesó tanto, ja, ja. Pero siento que aporté mi granito de arena encaminar la serie. Obviamente, fue una gran alegría y un desahogo enorme cuando la pelota tocó la red y, ni hablar, cuando ellos erraron el tercer penal”, amplió.
--¿Qué cosas se te cruzaron por la cabeza?
--Lo primero que hice fue correr desesperadamente para abrazar a César Riamonti, quien se atajó todo y se encargó de sentenciar el ascenso. Lógicamente, después nos abrazos con mis compañeros y entender que todo ese esfuerzo que hicimos valió la pena. Y, obviamente, se me vino a la cabeza todo mi trayecto en el ascenso, el esfuerzo de mi familia, de mi novia y de mis amigos.
“Y uno siempre le va a estar agradecido a Gimnasia, club que me abrió las puertas en 2023, pero para llegar hasta acá tuve vivir muchas situaciones complejas que conviven en el ascenso, sobre todo en las categorías inferiores. Todo costó mucho.
--¿Vas a seguir en el Lobo?
--Tengo contrato con Gimnasia un año más, así que tengo que volver. Ahora estamos en un mini receso, pero en poco tiempo volvemos a los entrenamientos y se va a terminar de definir todo. La verdad que me encantaría poder jugar en Primera con el Lobo. Sería muy especial continuar en el club y pelear un puesto en la máxima división de nuestro fútbol. También sería especial para mi familia, que siempre me acompañó.
El número
61--
son los partidos que jugó con la camiseta de Sansinena, uno en la Liga del Sur y el resto en el Federal A. Convirtió 4 goles y acertó los dos penales que ejecutó.
(*) Datos proporcionados por Eduardo "Cocho" López.