Sorpresa en Bordeu: en Hereford, un toro PR duplicó el precio pagado por el Gran Campeón
Un animal puro registrado, presentado por Bousquet Hermanos, obtuvo 20,1 millones de pesos. El GC había conseguido $ 10 millones.
La última jornada de la 141ª Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria de Villa Bordeu dejó varias sorpresas durante las ventas, y una de las más importantes se dio en los toros Hereford, ya que un animal PR de lote duplicó el precio que se había pagado por el Gran Campeón puro de la raza.
Cuando ya promediaban las ventas, y luego de una intensa puja comandada por el martillo de Santiago Abdo, que motivó varias rondas de aplausos por parte del público en el ring de ventas, la cabaña Bellamar pagó 20,1 millones de pesos por un toro puro registrado que había presentado Los Cedros, de Bousquet Hermanos, en Puan.
El animal, perteneciente al corral 143 y con el RP 5/, había sido elegido el sábado como el Mejor Toro de Lote PR e integraba el Gran Campeón Macho PR.
Además, otro ejemplar del brete 143, el RP 2/ se quedó con el segundo mejor precio de la raza, al ser pagado 11,6 millones de pesos por Moretto. También había sido presentado por Los Cedros.
El tercer valor correspondió al GC de pedigree de la muestra: el productor y dirigente dorreguense Amaro Merino pagó 10 millones de pesos por él, luego también de una intensa puja con otro comprador. El animal viajará a Aparicio “para mantener el rodeo y continuar mejorándolo”, según dijo Merino a La Nueva. Había sido presentado por La Camila, de Fernando Castillo, en Olavarría.
Por su parte, el RGC Hereford puro, de Atigué, de Gualdesi Hermanos, en Juan A. Pradere, fue comprado por Tadino SA, en $ 8 millones.
En machos de pedigree se vendieron ocho toros por 52 millones de pesos; mientas que en PR se obtuvo poco más de $ 145 millones.
Respecto de las hembras de pedigree, el precio mayor lo obtuvo la Tercer Mejor Hembra de la muestra y Mejor Hembra de lote, que había presentado cabaña La Tigra, de Estancias y Cabañas La Centella, en Tornquist. Atigué pagó 5,8 millones por el animal.
Por su parte, la GC Hembra de la exposición de Bordeu, presentada por Ernesto Ayling, pasó por la pista sin encontrar comprador, ya que se exigía un precio mínimo de 10 millones de pesos.
En hembras de pedigree, se vendieron cinco animales por $ 17,2 millones; en PR, las ventas superaron los $ 227 millones.
En Shorthorn
La raza Shorthorn también tuvo su paso por el ring de ventas de Villa Bordeu.
El mayor precio, 5 millones de pesos, lo pagó Erbiti por el RGC macho de pedigree, presentado por El Recuerdo, de Oscar Simón. El GC de la muestra, de Atigué, no recibió ofertas.
Además, los tres integrantes del RGC de lote PC, de Don Celestino, de Campitelli, fueron pagados 4,15 millones de pesos cada uno.