Roller Dreams se vuelve de China con una medalla y un cuarto puesto
Los equipos bahienses de patín precisión representaron a la Argentina en la Copa del Mundo disputada en Beijing. "Estamos conformes, fue un año muy difícil", contó su entrenadora Gabriela Montecchiari.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, los Juegos Olímpicos París 2024 y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, entre otros eventos internacionales.
Los equipos de precisión Junior y Senior de Roller Dreams volvieron a dejar bien representada la bandera argentina a nivel internacional, al competir en las últimas horas en el 69º Campeonato Mundial de Patín Artístico en Beijing.
Las más jóvenes lograron la medalla de bronce mientras que el plantel Senior alcanzó la cuarta colocación tras superar varios meses plagados de obstáculos, principalmente por haber carecido de una pista en condiciones para entrenar, producto de las sucesivas tormentas que maltrataron a Bahía Blanca y la región.
"Con toda sinceridad, estamos felices de estar acá con el año difícil que nos tocó. Haber trabajado con las chicas y ver todo lo que progresaron. Estamos conformes", le contó a La Nueva. la entrenadora Gabriela Montecchiari.
Las Junior obtuvieron la tercera colocación tras reunir 58.20 puntos, sobre seis equipos. Precision Skate Bologna (66.96) y Royal Eagles (58.56), ambos de Italia, ocuparon las dos primeras posiciones. Mientras que Vanguardia (47.01), el otro equipo nacional, de Santa Fe, alcanzó la quinta colocación.
"A pesar de haber tenido dos puntos y medio de descuento por una caída de dos chicas y por salirse del límite de pista, alcanzó para la medalla que es un lujo", contó la coach desde el Gimnasio Integral del Distrito Yanqing de Beijing.
"En los dos casos son equipos súper jóvenes. En el Junior tenemos tres chicas de 14 años, algunas de 15 y varias de 16; solo dos el año que viene pasarían a Senior por la edad. Algunas tienen hasta cuatro años más en Junior", resaltó.
En tanto, el equipo Senior llegó esta madrugada argentina al cuarto puesto, tras ser calificadas con 65.75 puntos. Quedaron debajo de un podio íntegramente italiano: Monza Precision Team (74.31), Sincro Roller (72.66) y Precision Skate Bologna (72.02). Quintas y últimas finalizaron las locales Beijing E-Town (45.15).
"La mitad del equipo Senior es Junior. Patinaron muy lindo. Al final de la coreografía tuvieron un par de errores: uno de cálculo de distancia de la pista y se frenó un elemento antes de lo debido, y algún temita de alineación. Pero sinceramente estuvieron muy bien", señaló Montecchiari.
"No alcanzó para el podio esta vez, pero el deporte es así, a veces toca y a veces no. Lo importante es que salieron conformes de la pista y pudieron demostrar lo que habíamos trabajado. Estoy siempre orgullosa de todo lo que logran. Se seguirá trabajando para poder mejorar lo que hayamos visto que no fue suficiente esta vez, pero el programa estuvo muy lindo y tuvimos muchos comentarios y felicitaciones", completó.
El emblemático equipo de nuestra ciudad ostenta en su riquísimo historial haber sido cuatro veces campeón a nivel mundial: Reus 2014 (España), Asunción 2021 (Paraguay), Buenos Aires 2022 (Argentina) e Ibagué 2023 (Colombia).
La semana pasada, el saavedrense y también patinador de El Nacional, Juan Segundo Rodríguez, obtuvo la novena colocación sobre 21 patinadores en la disciplina Libre y en su primer año como Senior.
Mientras que quien también tuvo una muy buena actuación fue la pringlense Mia Gorriti, quien a sus 17 años se quedó con el décimo puesto en la categoría Solo Dance Junior.