Bahía Blanca | Sabado, 20 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 20 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 20 de septiembre

Patina desde los 3 años: la hazaña de Mía Gorriti para llegar al Mundial de China

La joven pringlense de 17 años que dedica su vida a esta disciplina está a punto de vivir la experiencia más significativa de su carrera. El evento se realizará en octubre en Beijing.

Mía Gorriti con su técnica Johana Fochesatto, una dupla que lleva años de disciplina, pasión y sacrificio.

Mía Gorriti es de Coronel Pringles, tiene 17 años, patina desde los 3, compite desde los 5 y acaba de clasificar al Mundial de China, que se realizará en Octubre, en Beijing.

Para hacerlo debió antes dedicar prácticamente su vida a esta disciplina y obtener muchos logros y podios a lo largo de su carrera deportiva, y lo logró.

Ahora, por fin, luego de tanto esfuerzo y renuncias para estar a un nivel de elite tiene la oportunidad de disputar este torneo. Allí tiene la oportunidad de competir con las dos mejores patinadoras de cada país participante en su categoría: Junior Internacional de Solo Dance.

Es decir que, de Argentina, es una de las únicas dos patinadoras clasificadas de su categoría y la única de la provincia de Buenos Aires. En su categoría, en el país, hay unas 40 patinadoras aproximadamente.

En este Mundial también competirán las dos mejores patinadoras de cada país de la categoría Senior en Solo Dance y otras especialidades.

Su mamá, Estefanía Heim, aún no puede creer este logro, más allá de que fue viviendo el crecimiento de su hija y acompañándola a todos los torneos con el resto de la familia y junto con su técnica, la profesora Johana Fochesatto, quien la entrena en el Club de Pelota de Pringles.

“Este es el mayor logro de su carrera. Era su sueño llegar al mundial y se le concretó ese sueño tan esperado luego de tantos años y tanto trabajo”, dijo.

“Todavía no dimensionamos a lo que Mía llegó. Hay un montón de logros previos para que ella pueda estar hoy donde está”, señaló.

Mía es Campeona Nacional desde hace 5 años consecutivos y tuvo podios a nivel internacional. Es subcampeona panamericana y tercera campeona en la Copa World Skate, luego de disputar una seminfinal.

“Siempre queremos que ella pueda disfrutar de lo que hace. Ama lo que hace, es algo que la definió siempre, desde muy chiquita. Es una apasionada del patín y con su disciplina, su trabajo y su compromiso pudo demostrar que cuando hay mucho esfuerzo atrás los sueños se cumplen”, añadió.

“Mía es un ejemplo a seguir en eso, al menos, en nuestro Coronel Pringles. Es una nena que se mantuvo en su nivel y con  la misma disciplina desde el primer día. Es un claro ejemplo de que sí se puede”, dijo.

Para poder ir al Mundial Mía tuvo que participar de los tres torneos nacionales que la Confederación Argentina de Patín (CAP) realizó este año en distintas sedes y lograr una sumatoria de puntos en esa participación.

“El de Mía es el sueño de cualquier deportista: llegar a los más alto. Ella, junto con su técnica, lo vienen trabajando desde muy chicas con muchos resultados. En cada torneo siempre nos fuimos sorprendiendo y acompañando a Mía en todo. Hemos realizado infinitos viajes juntos y junto con su técnica”, subrayó su mamá.

Por el momento, como la noticia es muy reciente, no lanzaron campaña alguna para recaudar los fondos necesarios para hacer el viaje.

“La cuestión económica es el mayor inconveniente pero vamos a hacer lo imposible para que ella pueda ir al Mundial”, señaló su mamá.

En esta etapa necesitan sponsors para dar impulso a este sueño fruto de un gran mérito además del talento.

“La idea, por ahora, es priorizar que viaje Mía pero sería ideal que pueda viajar su técnica. Siempre, y más cuando es un evento internacional y tan lejos, es un gran deseo de que pueda ir su técnica porque creo que en todos los deportes los técnicos son una presencia fundamental”, destacó.

Señaló que hay mucha confianza entre ellas porque se formaron juntas en la disciplina y tuvieron logros a nivel nacional e internacional.

Mía vive en Pringles y está cursando el último año de la secundaria, en el Colegio Sagrado Corazón. El año que viene planea mudarse a Bahía Blanca para estudiar una carrera y seguir patinado en la ciudad ya que su técnica es de Bahía Blanca aunque hace 10 años que da clases en Pringles.