El patinador Juanse Rodríguez brilló en China y metió a la Argentina en el top 10 del Mundial
El saavedrense, que hizo su estreno en la categoría Senior, finalizó en la novena ubicación del certamen realizado en Beijing.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, los Juegos Olímpicos París 2024 y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, entre otros eventos internacionales.
―¿Qué te queda de competencia para terminar el año?
―Me queda en octubre el Campeonato del Mundo, que es en Beijing, en China. Ese es el último objetivo del año.
―¡¿Vas?!
―Sí, voy. Hoy me confirmaron que voy, estoy súper feliz.
Se trata de su cuarto Mundial, pero el primero en la categoría Senior. "Quedar en el top ten sería un montón y me pondría muy contento", adelantó.
De aquella charla a un costado de la pista en Rosario, en pleno desarrollo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento al noveno puesto en el 69º Artistic World Championship Beijing 2025 pasaron muchas sensaciones y apenas 45 días.
Esta vez, el patinador nacido hace 19 años en Saavedra, representante del club El Nacional, cosechó 65.74 puntos con el programa corto y finalizó con 184.02 tras el largo, quedándose con la novena colocación sobre 21 patinadores en la disciplina Libre.
Juanse comenzó su participación con el corto: sin deducciones, sumó 44.80 por la ejecución de los elementos y 20.94 en base a lo que los jueces observaron por la coreografía, la actuación, las transiciones y sus habilidades. Mientras que en el largo hizo 78.48 con sus trucos y 39.80 puntos en base a los componentes observados por el jurado. Aquí tampoco sufrió penalidades.
El campeón fue el español Héctor Diez (243.44), su coterráneo Arnau Pérez (231.55) fue segundo y el portugués Diogo Craveiro (223.39), tercero. Mientras que el otro argentino, Franco Mastroianni, acabó en la undécima colocación (167.91).
"¡Objetivo más que cumplido! Gran debut en Senior, Juanse. Crecer y seguir creciendo, de eso se trata el camino. Disfrutar y aprender. Orgullo total. Cuánto creciste este año. ¡Tu felicidad es la nuestra!", exclamó la entrenadora Gabriela Montecchiari a la distancia, en pleno viaje hacia China.
Es que bajo su dirección, los equipos de precisión Junior y Senior de Roller Dreams competirán la semana que viene: el miércoles 29 las más chicas y el jueves 30, las experimentadas. Este jueves emprendieron el largo viaje al país asiático.
La competencia se realiza en el Gimnasio Integral del Distrito Yanqing de Beijing y, además del logro personal, Juanse obtuvo gracias a su performance una plaza más para la Argentina de cara al año que viene.
Un año a pura competencia
Entre las competencias más importantes de 2025, Juanse tuvo fluida participación en el Artistic International Series, siendo oro en la primera semifinal (Buenos Aires) —su primer torneo internacional en Senior— y noveno en la segunda (Trieste, Italia), logrando el pase a la gran final (Reggio Emilia, Italia), a la que no asistió por superposición de eventos.
En el medio se consagró campeón Panamericano, en Buenos Aires.
Además, el saavedrense obtuvo este año las Copas Apertura y Clausura nacional, obteniendo la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior: allí, en Asunción, se quedó con la medalla de bronce.
Finalmente, en septiembre, el patinador se alzó con la medalla dorada en la categoría libre de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento desarrollados en Rosario.