Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Elecciones legislativas: cuántas bancas pone en juego cada partido y cuáles son los diputados que apuestan a renovar

El oficialismo buscará sumar escaños en ambas Cámaras. Unión por la Patria mantendrá su rol de primera minoría parlamentaria. La UCR, el PRO y la Coalición Cívica pondrán en juego gran parte de su caudal político.

Foto: NA

En las próximas elecciones, el Congreso renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores.

El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas. Unión por la Patria (UxP) mantendrá su rol de primera minoría parlamentaria. La UCR, el PRO y la Coalición Cívica pondrán en juego gran parte de su actual integración.

La Libertad Avanza renovará los escaños que en 2021 lograron el Presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Hoy ocupadas, completando esos mandatos, por Nicolás Emma y María Fernanda Araujo que buscan sus reelecciones desde la Ciudad de Buenos Aires en la lista libertaria que encabeza el abogado Alejandro Fargosi.

En la Provincia de Buenos Aires terminan sus períodos José Luis Espert y Carolina Píparo. El diputado Espert, en uso de licencia, renunció a su candidatura a la reelección desde el tope de la lista violeta, por sus supuestos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.

Los libertarios tienen un bloque de 37 legisladores liderado por Gabriel Bornoroni y por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Solo pondrá en juego ocho bancas. El mendocino Álvaro Martínez y el salteño Carlos Zapata buscarán, también, renovar sus bancas.

De UxP a Fuerza Patria

El bloque de Germán Martínez que está conformado por 98 diputados nacionales, es el que más bancas pone en juego: 46. Varios buscarán mantenerse en el Cuerpo más allá del 10 de diciembre: Pablo Carro, Emiliano Estrada, Leila Chaer, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Ricardo Herrera, Varinia Lis Marín, Gabriela Pedrali, Hugo Yasky y Agustina Propato. Carolina Yutrovic integra la lista para el Senado por Tierra del Fuego.

Mientras que, entre otros, Leopoldo Moreau, Daniel Arroyo, Ramiro Fernández Patri, Carolina Gaillard, Silvana Ginocchio, Carlos Heller, Rogelio Iparraguirre, Tomás Ledesma, Mónica Macha, Mónica Litza, Gisela Marziotta, Magalí Mástaler, María Luisa Montoto, Micaela Morán, Marcela Passo, Gabriela Pedrali, Juan Manuel Pedrini, Julio Pereyra, Eduardo Toniolli, Brenda Vargas Matyi, y Natalia Zabala Chacur, se despedirán de la Cámara baja el próximo 9 de diciembre.

El PRO, UCR y Coalición Cívica con dificultades

Los tres son bloques que ponen muchas bancas en juego y que por diferentes alianzas políticas y la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, podrían quedar reducidos sus números de legisladores.

El PRO de Mauricio Macri decidió cerrar un acuerdo electoral con la Casa Rosada y, por lo tanto, comparte los lugares en las listas. El bloque de Cristian Ritondo está integrado por 35 diputados, de los cuales 21 deben renovar mandato si quieren quedarse en la Cámara. Diego Santilli encabeza la lista en la Provincia de Buenos Aires, allí estarán también los actuales legisladores Alejandro Finocchiaro, María Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba, buscando mantener sus lugares.

Otros, como Laura Rodríguez Machado de Córdoba, Aníbal Tortoriello por Río Negro, Ana Clara Romero por Chubut y Sabrina Ajmechet de CABA, buscarán quedarse en el Congreso. Aunque en la Ciudad de Buenos Aires los candidatos propuestos por la conducción del PRO son Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.

Héctor Baldassi intentará su reelección con una lista propia, alejado del acuerdo con los libertarios desde la provincia de Córdoba. Se quedarán fuera del Congreso desde diciembre María Eugenia Vidal, Nancy Vallejos, Karina Bachey, Gabriela Besana, Sofía Brambilla, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, Marilú Quiroz y Germana Figueroa Casas. Por su parte, María Sotolano fue electa diputada provincial en la Provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre.

Otro que busca renovar su banca es el diputado de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy desde el frente Potencia en CABA.

La UCR oficial, de sus 14 integrantes, vencen los mandatos de 11 diputados. Entre ellos, el presidente del bloque, Rodrigo de Loredo, Atilio Benedetti, Gabriela Browner De Koning, Soledad Carrizo, Julio Cobos, Fabio José Quetglas, Roxana Reyes, Natalia Sarapura y Martín Tetaz. Solo Roberto Sánchez y Pamela Verasay, buscarán renovar sus bancas desde Tucumán y Mendoza, respectivamente.

Los radicales críticos de Democracia para Siempre de Pablo Juliano, están en una situación similar, de sus 12 legisladores, vencen nueve sus mandatos y se alejarán de la Cámara de Diputados: Manuel Aguirre, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Marcela Coli, Facundo Manes y Juan Carlos Polini. También Melina Giorgi y Danya Tavela buscan su reelección desde Santa Fe y la Provincia de Buenos Aires. Facundo Manes es candidato a senador en la Capital Federal.

Otro que se despide del Congreso es el radical Mario Barletta que integra su monobloque Unidos. También vencen mandato tres de los seis radicales libertario nucleados en Liga del Interior, Pablo Cervi, su presidente y candidato a senador en Neuquén, Martín Arjol y Francisco Monti.

La Coalición Cívica, encabezada por Juan Manuel López está conformada por seis legisladores de los cuales cuatro vencen mandato. De ellos solo Paula Oliveto Lago se despide en diciembre. López y Victoria Borrego son candidatos por Buenos Aires, mientras que Marcela Campagnoli, intentará el domingo lograr una banca en el Senado por CABA.

En Encuentro Federal de Miguel Pichetto vencen siete mandatos de sus 15 integrantes, y con la excepción de Mónica Fein, los otros seis buscarán su reelección, Oscar Agost Carreño, Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer.

Los bloques de los gobernadores

Innovación Federal está conformado por los representantes de Misiones, Salta y Río Negro y son ocho diputados, de los cuales tres vencen mandato: Pamela Calletti de Salta, Agustín Domingo por Río Negro y Carlos Alberto Fernández de Misiones.

En el Movimiento Popular Neuquino termina el mandato de Osvaldo Llancafilo y en Por Santa Cruz, termina con su representación Facundo Prades. Lo mismo ocurrirá con Ricardo Garramuño de Somos Fueguinos.

El Frente de Izquierda

Son cinco los representantes del Frente en la Cámara de Diputados de los cuales cuatro terminan su mandato en diciembre y algunos buscarán su reelección: Juan Carlos Giordano y Mercedes de Mendieta por Izquierda Socialista-FIT-Unidad y Alejandro Vilca por PTS-Frente de Izquierda Unidad. Mientras que Vilma Ripoll, de MST-Frente de Izquierda y Trabajadores, se alejará del Congreso. (TN)