Bahía Blanca | Miércoles, 22 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 22 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 22 de octubre

La de Leguizamo es la pena más alta por un hecho de tránsito en Bahía

La condena que recibió hoy la mujer trans se convirtió en la mayor por un grave incidente vial en nuestra ciudad. Cuáles son los antecedentes.

En marzo de 2015 pintaron una estrella amarilla en Mitre e Yrigoyen, en memoria de Maximiliano Viti.

Con la pena a 14 años de prisión, la sentencia que recibió Ángela Leguizamo por atropellar y matar a la motociclista Sandra Romero se convirtió en la más alta dictada en el Departamento Judicial Bahía Blanca por un hecho de tránsito. Y además es una de las más fuertes de todo el país.

Hasta el momento, la sanción más elevada por una acción vial en la ciudad la había recibido Galo Ochoa, a quien le impusieron 12 años de cárcel por embestir y quitarle la vida a Matías Streitemberger (18).

Ochoa pasó varios años en la cárcel hasta que a mediados de 2025 recibió la libertad condicional.

El 1 de enero de 2018, de madrugada y en plena fiesta de Año Nuevo, el hombre atropelló y mató a Matías en la autovía Raúl Alfonsín, a la altura del cruce con calle Milún. 

El Subaru Impreza que guiaba iba a una velocidad aproximada a 122 kilómetros por hora y el conductor tenía 1,97 gramos por litro de alcohol en sangre.

Luego del choque, además, se fugó del lugar para concurrir a una fiesta, sin auxiliar a la víctima.

Otra de las sanciones altas por incidentes viales fue la que le aplicaron a Alexis Yuri Sturzenegger, por el homicidio simple con dolo eventual de Facundo Saccoccia (17), consumado el 10 de marzo de 2018 en Rincón al 4.100.

Recibió en juicio 9 años de cárcel, aunque luego el Tribunal de Casación Penal redujo la pena a 8 años y 10 meses.

Recién a fines del año pasado, cuando el fallo quedó firme, Sturzenegger fue detenido.

Sturzenegger, en medio de condiciones climáticas adversas, en estado de ebriedad (1,3 gramos de alcohol en sangre) y sin respetar las reglas de tránsito (conducía un Peugueot 306 a 75 kilómetros por hora o más), atropelló y mató al joven motociclista.

Sigue en la escala la condena que le impusieron a Christian Daniel Parra, a 8 años de prisión por atropellar y matar a Maxmiliano Viti, en Mitre e Yrigoyen, a la salida de un boliche.

Fue el 7 de febrero de 2015, sobre las 5.40, cuando Parra dirigió la moto que conducía en dirección a Viti, impactándolo y provocando que perdiera su vida.