Bahía Blanca | Miércoles, 15 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 15 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 15 de octubre

No alcanzó: tras el mensaje de Trump a Milei, cayeron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street

Los inversores siguieron con atención los pormenores de la reunión en la Casa Blanca. El presidente de EE.UU. condicionó la ayuda al triunfo del oficialismo en las elecciones.

Luego de la conferencia de prensa de Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias de la primera parte del día y las acciones argentinas pasaron a terreno negativo. El riesgo país logró mantenerse por debajo de los 1000 puntos.

El dólar oficial había al mediodía hasta los $1400, pero luego cerró a $1385 en las pantallas del Banco Nación (BNA), $10 por encima de la jornada previa. Los financieros, en tanto, aumentaron entre 2% y 3%.

Antes de la reunión entre Trump y Milei, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York operaban casi todas en verde. Sin embargo, tras las declaraciones del mandatario estadounidense, que condicionó la ayuda al triunfo electoral de LLA, los números rojos volvieron a las pantallas.

Al cierre de la jornada, pérdidas fueron encabezadas por Banco Supervielle (-8,1%), Vista Energy (-7,8%), Transportadora Gas del Sur (-6,7%), Central Puerto (-6,4%) y Galicia (-6%).

Los bonos, por su parte, pasaron de verde a rojo, con caídas de hasta 5%. La peor parte se la llevaron el bonar a 2029 (-5,8%), el Bonar 2041 (-4,7%) y el Global 2035 (-4,1%).

Pese a ello, el riesgo país se ubicó por debajo de los 1000 puntos.

Los dólares financieros, en tanto, cerraron en alza. El contado con liquidación avanzó 2,5% y operó a $1475,56, mientras el MEP sumó 3,2% y finalizó a $1455.

El mercado esperaba por los detalles de la asistencia financiera de Estados Unidos, luego de la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario local y la confirmación del la intención estadounidense de brindar un swap por US$20.000 millones a la Argentina. Sin embargo, el condicionamiento de Trump cambió el humor de los inversores. (TN)