Fuerte mensaje de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
La cumbre bilateral se realiza luego de la intervención de EE.UU. en el mercado cambiario argentino y de la confirmación del swap por US$20.000 millones. En la previa, desde el Gobierno anticiparon un “acuerdo comercial inédito”.
El presidente Donald Trump brindó un fuerte respaldo a Milei durante su encuentro en Washington. "Es un honor tenerte aquí. Tu carrera fue extraordinaria. Acá estamos dandote un apoyo para las elecciones", manifestó.
Asimismo, agregó: "Es importante tener aliados como Argentina. Podríamos hacer un acuerdo de libre comercio con Argentina, queremos ayudar a Argentina. Eso nos ayudará también a nosotros porque tienen excelentes productos y nosotros tenemos un buen comercio".
"Queremos que Milei tenga éxito. Argentina tiene muchísimo potencial y tienen el liderazgo correcto. Me gustan los argentinos", destacó.
Trump habló ante los medios mientras se llevó a cabo el principio de la reunión de trabajo con Javier Milei. Allí, destacó la labor económica del Gobierno y reiteró su apoyo para el el mandatario argentino.
“La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo”, dijo Trump en un pasaje de la conferencia a la que accedieron los medios.
Por otro lado, también participó el secretario del Tesoro, Scott Bessent y explicó los motivos del swap con Argentina: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”.
Y Trump replicó: “Tenemos confianza que el presidente Javier Milei lo hará bien”.
“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expreso en otro tramo mientras respondía preguntas.
En la ronda de preguntas, un periodista le consultó al mandatario si apoyaría una dolarización en Argentina e intentó evitar responder, aunque dijo: "Me gusta el dólar y cualquiera que quiera usar el dólar como moneda será bienvenido".
“Quiero agradecer el enorme trabajo del secretario (Scott) Bessent para ayudar a superar este problema de la liquidez que tenía la Argentina como consecuencia de los ataques políticos que recibimos de nuestros opositores, que no quieren que la Argentina abrace las ideas de la libertad sino otras perimidas que conducen al socialismo”, dijo Milei al tomar la palabra en el almuerzo que ambas comitivas compartieron en la Casa Blanca.
Por otro lado, Milei también aprovechó para felicitar al mandatario norteamericano tras lograr el acuerdo de paz entre Israel y Hamas. “Muchas gracias, me siento muy honrado. Muy especialmente en este momento que gracias a su liderazgo ha logrado la paz en medio oriente. No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI. Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre”, dijo.
El mandatario hizo su ingreso a las 14.39 hora de Argentina y, tras firmar el libro de honor, compartió un almuerzo con Trump.
Trump esperó a Milei en la puerta de la residencia, ambos estrecharon sus manos y posaron para las cámaras con sus pulgares arriba, tras lo cual hicieron su ingreso.
Sin reunión bilateral, las comitivas mantendrán un almuerzo de trabajo y, posteriormente, Milei se retirará de la Casa Blanca.
El presidente argentino tiene previsto participar a las 17 de la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista asesinado el 10 de septiembre último en Utah.
Según la agenda oficial, el mandatario emprenderá el regreso a Argentina a las 22.
La cumbre bilateral se realiza luego de la intervención de EE.UU. en el mercado cambiario argentino y de la confirmación del swap por US$20.000 millones.
Noticia en desarrollo