Frany Pérez: el fiscal pidió otra pericia contable por las estafas millonarias
Gustavo Zorzano también solicitó la extracción de datos de los celulares de la influencer bahiense, de su hermana Martina y del empresario capitalino Julián Bisignano.
El fiscal Gustavo Zorzano solicitó la realización de un nuevo peritaje contable en la causa por reiteradas estafas millonarias con la venta de entradas que se les sigue a la influencer bahiense Francisca "Frany" Pérez Espinosa, a su hermana Martina y al empresario capitalino Julián Bisignano.
La perito contadora de la fiscalía general bahiense deberá elaborar un segundo informe en el que se analice la nueva documentación -por ejemplo sobre transacciones bancarias de los acusados- que se incorporó al expediente después del 16 de mayo pasado.
La ampliación de las medidas investigativas requeridas por Zorzano se concretó pocas semanas después de que la Justicia local reasumiera el trámite del caso, luego de que el acusador se declarara incompetente y el expediente se enviara a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por otra parte, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 10 bahiense pidió al Juzgado de Ejecución Penal Nº 5 de la CABA copias digitalizadas de las causas en las cuales se investigó a Bisignano por defraudaciones mediante la comercialización de abonos del Club Atlético Boca Juniors, que tramitaron en aquella jurisdicción.
La intención del representante del Ministerio Público Fiscal es determinar si rigen medidas de coerción en contra de Bisignano, quien habría actuado como proveedor de los tickets para asistir al partido de fútbol que la Selección Argentina disputó contra Brasil en marzo de este año, por las Eliminatorias mundialistas.
Zorzano además pretende establecer si el sospechoso debe cumplir reglas de conducta en vinculación con las causas en la Capital Federal.
En tanto, la fiscalía local requirió a la Policía de General Alvear (una división especializada) la extracción de los datos almacenados en los teléfonos celulares de los imputados secuestrados.
"Entiendo que de a poquito la fiscalía de acá va a empezar a reencauzar la investigación", manifestó el abogado Valentín Fernández, quien patrocina a algunas de las miles de personas afectadas por las estafas a nivel local.
"Así que es como un 'volver a empezar' para la investigación, que tuvo un parate largo por el planteo de incompetencia, cuestión que nunca es saludable para una causa, pero es lo que sucedió", finalizó el letrado.
Sin salir del país
Esta semana el juez de Garantías Nº 2 de esta ciudad, Guillermo Mércuri, prorrogó sin plazo la prohibición de salir del país a las hermanas Pérez Espinosa y Bisignano.
La medida cautelar se ordenó originalmente el 10 de abril, con el fin de evitar el entorpecimiento de la pesquisa, y ahora se extendió.
De manera preventiva, la Justicia bahiense decretó además el embargo de las cuentas bancarias de los investigados.
A fines de julio el magistrado interviniente había aceptado el planteo de incompetencia en las actuaciones presentado por el fiscal Zorzano, resolución a raíz de la cual la causa se envió a la CABA para la continuidad de su instrucción.
Sin embargo, con posterioridad la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal bahiense rechazó la decisión de Mércuri y ordenó que la fiscalía de Zorzano reasumiera el trámite de la causa.
"Hay un problema y es que el juzgado de allá (por el de Ejecución Penal 5 de la CABA) está pidiendo permanentemente actuaciones porque está instruyendo lo mismo que se investiga acá, en Bahía. Entonces, con el criterio que adoptó la Cámara, es medio complicado", indicó una fuente oficial.
"Pero Zorzano no planteó de nuevo una cuestión de competencia y, si lo hace, Mércuri va a estar condicionado porque la Cámara, que es su superior, resolvió que no tiene razón y que la causa tiene que seguir tramitando en Bahía", concluyó.
Daños por $ 300 millones
Perjuicio. Según el abogado Fernández, en marzo las pérdidas económicas contra las víctimas de las estafas oscilaban los "$ 300 millones" en concepto solo de compra de entradas.
Triple. "Pero ese monto hay que triplicarlo porque muchos damnificados no denunciaron y, además, no incluye los gastos por estadía en Buenos Aires para concurrir al partido de fútbol", resaltó el informante.
Escandaloso. "Es un monto de dinero escandaloso en lo referido a estafa y no creo que en Bahía haya un antecedente similar", acotó.
Eje. La investigación -opinó- se debe basar en el "grado de conocimiento que tenían las hermanas al momento de ofrecer las entradas; si iban a poder cumplir o no" con la entrega de los boletos por los cuales los afectados habían pagado señas.