Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Entradas: después de la goleada, se viene un "aluvión" de denuncias

El abogado Tomás Marisco hará esta mañana la presentación por más de 100 personas que se sintieron estafadas por la influencer Frany Pérez. Ya se formalizaron otras. Piden que la bahiense no salga del país y se inhiban sus cuentas.

Muchos se quedaron sin ver la espectacular victoria de la Selección frente a Brasil.

Una denuncia con más de 100 firmantes presentará esta mañana en la fiscalía el abogado Tomás Marisco, en representación de varias de las personas que se sintieron estafadas por la reserva de tickets, que nunca recibieron, para el partido de anoche entre Argentina y Brasil.

Marisco, en compañía de sus colegas Ignacio Mariano Bechthold y Juan Facundo Mena Dusserre, asesoran a un centenar de personas que, en el global, sufrieron un perjuicio de unos 500 millones de pesos, tanto por el pago del 50% de las entradas como por gastos de traslado y/o alojamiento en la Capital.

Esa presentación se suma a otras que ya se formalizaron ante la UFIJ N° 10, a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, por ejemplo una que efectivizó el lunes a la noche el abogado Valentín Fernández, quien sumará en los próximos días a unos 15 afectados más.

La abogada Virginia Stacco también asesora a varios afectados y seguramente en las próximas horas concretará las denuncias.

Todos denuncian la posible comisión del delito de estafa, que según el artículo 172 del Código Penal prevé penas de 1 mes a 6 años de prisión y consideran penalmente responsable de la maniobra a Francisca Pérez Espinosa, una influencer local conocida como Frany Pérez, quien, a su vez, se declaró inocente y culpó a su proveedor, un empresario capitalino.

Marisco, en la presentación a la que tuvo acceso La Nueva., informó que la joven promocionaba desde el 1 de enero pasado, a través de su cuenta Frany Tickets, la venta de entradas para el encuentro por las eliminatorias que se jugó ayer, de manera "directa, segura y confiable", teniendo en cuenta que ya había vendido entradas para otros eventos deportivos.

Los afectados que coordinaron el servicio con Frany Tickets abonaron el 50% -entradas de distintos valores según la ubicación- y el resto debían pagarlo en efectivo una vez que recibían los boletos físicos, pero esa situación nunca se dio.

Dijo Marisco que existen 4 elementos para tener en cuenta la configuración de una estafa:

1- La conducta engañosa o ardid.

2- El error de otra persona, causado por la conducta anterior.

3- Una disposición patrimonial causada por ese error.

4- El perjuicio económico para el engañado o para un tercero.

"El error es un requisito autónomo no escrito del tipo penal pero que deriva necesariamente del resto de los elementos del tipo objetivo", explicó.

Medidas de prueba pedidas

Tanto Maricso como su colega Fernández, entre las medidas de prueba, solicitaron preventivamente la prohibición de salida del país de Francisca Pérez Espinosa y la inhibición general de sus bienes.

Marisco, a su vez, propuso que se pida un oficio al banco Lemon (una entidad virtual que maneja criptomonedas), que es una de las cuentas habilitadas por la influencer para el pago de las entradas.

Fernández, además, pidió que se libre acta al Banco Central de la República Argentina, para que informe sobre cuentas bancarias, cajas de ahorro, billeteras digitales de Francisca Pérez Espinosa y su hermana Martina (algunos clientes le giraron dinero a ella).

También que reporten los movimientos bancarios desde el primer día de esta año a la fecha.

Por otro lado, el abogado Fernández solicitó un informe al ARCA para que se aclare si ambas hermanas están inscriptas en alguna categoría impositiva y, de ser así, en cuál, a cuánto alcanza su facturación y qué rubro/servicios abarcan.

Finalmente, propuso como medida de prueba un pedido de informe a la AFA para saber si Frany Tickets está autorizada para la promoción y venta de entradas de espectáculos deportivos organizados por esa asociación.