Villa Mitre remó de atrás ante Quilmes y nunca llegó a la orilla en Mar del Plata
El tricolor cayó 84-73 y se vuelve con dos derrotas de la primera gira del año. Pennacchiotti salió con un dolor en el segundo cuarto y no volvió a ingresar, aunque no sería grave. El viernes recibe a Ciclista (Junín) y el domingo, a Pico.
Villa Mitre cayó esta noche ante Quilmes de Mar de Plata, en su segunda presentación del año, por el partido correspondiente al grupo B de la Conferencia Sur del Torneo Clausura, en la continuidad de la Liga Argentina de básquetbol.
El tricolor tropezó como visitante por 84-73 y sumó su segunda derrota en fila en el inicio del 2025, tras perder el pasado domingo ante Unión de Mar del Plata.
No obstante, este partido se pareció poco al disputado días atrás en Santa Clara, ya que esta vez la Villa debió remar toda la noche de atrás.
Lo que si repitió fue el quinteto inicial, con dos internos bien marcados. Arrancó con Juan Cruz Frontera, Manuel Iglesias, Ignacio Alem, Julián Lorca y Franco Pennacchiotti.
Aunque duró poco esa formación inicial, no sólo por el juego de rotación que propone el DT Hernán Ferrero, sino porque el comienzo del tricolor estuvo lejos de ser el ideal.
Mirá las estadísticas oficiales
Pese a arrancar ganando con un doble de Lorca, no logró hacer el pie en el amanecer del partido y todo eso lo aprovechó el local, que anotó puntos de todas los formas, con un buen comienzo de Tirrell Brown y Andrés Lugli.
En un abrir y cerrar de ojos, el marplatense pasó a ganar por 9 (11-2), que luego se extendió a 11 (13-2) tras el minuto pedido por Ferrero.
El DT del equipo bahiense metió mano, mandó a la cancha a Ezequiel Paz y Mateo Beigier y de a poco la Villa despertó, siendo más agresivo en la media cancha y con Quilmes volviendo a porcentajes más normales, luego de un comienzo demoledor.
Con Paz más protagonista y un par de dobles y bonus consecutivos, más otro gol y foul de Beigier, Villa Mitre se acomodó y se puso a 5 (17-12 y 20-15).
No obstante, el dueño de casa tuvo un buen cierre de cuarto y con una bomba de Ruiz escapó a 10, que terminó siendo de 8 porque en la última jugada descontó Filippa con un buen rebote ofensivo: 25-17.
En el arranque del segundo cuarto, el elenco bahiense volvió al juego con dos triplazos (Beigier y Alem) y achicó a 4 (30-26), lo que obligó al minuto de la visita con 6m48s por jugar.
De hecho fueron los tiros externos lo único que le dio volumen de gol al tricolor, anotando 4 en ese pasaje, siendo los únicos triples del primer tiempo.
Pero no alcanzó sólo con eso y pese a algunas ráfagas que lo pusieron a tiro, nunca logró llevar el partido a zona de paridad y Quilmes siempre se las ingenió para escapar.
Apoyado en una buena defensa, el dueño de casa fluyó en ofensiva, encontró puntos en distintas manos y desdibujó a la Villa en el cierre del segundo parcial.
Encima Pennacchiotti salió con algunos segundos por jugar, con signos de dolor tras un forcejeo con Brown debajo del aro.
Todo era cuesta arriba para el equipo de nuestra ciudad, que sobre el final perdió las formas y se fue al descanso largo perdiendo por la máxima (16): 49-33.
Al regreso de los vestuarios, Pennacchiotti no realizó movimientos precompetitivos y ya no volvió a ingresar, aunque el problema físico no sería de gravedad.
Pese a esa mala noticia, adentro de la cancha Villa Mitre tuvo un arranque muy positivo con un parcial de 9-0, quizás sabiendo que era la forma para demostrar y demostrarse que seguía en juego.
Un par de penetraciones de Frontera, un triple de Paz y una volcada de espaldas de Beigier (goleador tricolor con 20) fueron el combo para que la Villa diera un golpe en la mesa, plantándose en la cancha pese al mal primer tiempo.
Todo eso en menos de dos minutos y con el marcador 49-42, obligó al minuto del banco local.
Y aunque Quilmes reaccionó, el tricolor se siguió mostrando agresivo y con una defensa más intensa e intentando cortar línea de pase.
Con Frontera encendido (9 puntos en el parcial) y encontrando buenos réditos tras romper la primera línea, el elenco bahiense llegó al gol y dominó el cuarto.
Y aunque desperdició alguna chance que le concedió el juego, terminó cerrando un muy buen parcial, lo ganó por 24-12 y llegó al último cuarto definitivamente en partido, algo que parecía lejano algunos minutos atrás: 61-57.
El arranque del último chico siguió con la misma tónica y Villa Mitre se puso a 3 (65-62), con un doble y foul de Alem.
Aunque la reacción llegó hasta ahí.
Un triple de Chervo (el primero en 6 intentos) marcó el final de la remontada villera.
Tras la bomba del rosarino, Brown anotó 7 puntos seguidos (terminó con 27 y 10 rebotes) y ya sin Pennacchiotti dominó la pintura con soltura, se volvió indefendible y empezó a poner resguardo la victoria.
Es que ese tramo armó un parcial de 10-0, porque el tricolor no encontró respuestas enfrente y quedó otra vez a 13, esta vez ya con menos tiempo en el partido y, también, menos energía y variantes.
Aunque aún faltaba 4m29s por jugar, el reloj fue aliado de Quilmes ante un Villa Mitre que ya no tuvo tiempo ni energía para un intento más.
Lo cierto es que la Villa arrancó el año con dos derrotas y el viernes intentará recuperarse en casa.
Esta vez no
Fue la primera derrota de Villa Mitre en la temporada ante Quilmes.
Previamente, el tricolor le había ganado los dos enfrentamientos:85 a 83 en Mar del Plata y 90 a 76 en nuestra ciudad.
Además, había sido el único visitante que había triunfado en el José Martínez marplatense durante la primera parte del torneo.
En casa
Las próximas dos presentaciones de Villa Mitre serán de local, en lo que será su estreno en el 2025.
El viernes recibirá a Ciclista de Junín y el domingo será anfitrión de Pico Footabll Club.