Con el dolar en alza, el Banco Central tuvo que volver a intervenir
La entidad que lidera Santiago Bausili vendió casi u$s50 millones en el techo de la banda cambiaria.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) tras 21 días y vendió u$s45,5 millones para contener la presión cambiaria en el dólar mayorista, que tocó la banda superior del esquema de flotación en $1.491 pesos: las reservas quedaron en u$s40.539 millones.
Pese a la ayuda del Tesoro de Estados Unidos, la entidad que lidera Santiago Bausili se desprendió de divisas norteamericanas a cinco días de que se celebren las elecciones legislativas nacionales y por primera vez en el mes.
La última intervención oficial había sido entre el 17 y el 19 de septiembre, cuando se desprendió de u$s1.110 millones en tres ruedas consecutivas.
El dólar mayorista estuvo demandado durante toda la rueda bursátil, con un alza de $15,5 (1,1%), con un importante volumen en el segmento contado, determinado en u$s718,4 millones, casi el doble que en la jornada anterior.
Aunque se operó muy poco en el techo, en $1490,5 apareció mucha venta alcanzando bastante volumen.
De esta manera, el tipo de cambio terminó a solo 60 centavos del techo de la banda cambiaria, que este martes fue de $1.491,1. Sobre este punto, el presidente Javier Milei reaseguró durante una entrevista este martes que los dólares del BCRA serán para "defender la banda cambiaria" (con información de C5N)