Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

La Prefectura uruguaya confirmó la muerte de Franco Toro, el bahiense desaparecido en el mar

El tatuador y artista plástico está perdido en el mar desde la madrugada del miércoles. Ya no quedan esperanzas de hallarlo con vida.

Fotos: Archivo La Nueva.

Las fuerzas de seguridad de Punta del Este confirmaron que ya no hay esperanzas de encontrar con vida a Franco Toro, el bahiense que se está buscando desde la madrugada del 1 de enero, luego de que desapareciera en el mar. Sobre las 20.30 de este jueves señalaron que el tatuador y artista plástico falleció, aún sin haber hallado el cuerpo.

En la madrugada del miércoles, Toro, de 30 años, se había lanzado al mar para salvar a una mujer y no había podido regresar a la playa, por lo que comenzó una búsqueda contrarreloj de la Prefectura uruguaya.

Sin embargo, en la tarde del jueves, las declaraciones del prefecto Sebastián Sorribas, a cargo de la búsqueda y titular de la dependencia de Maldonado, despejaron cualquier esperanza que se podía tener:

“Estamos buscando un cuerpo sin vida”, había dicho durante una conferencia de prensa realizada en la tarde de este jueves. Minutos más tarde, desde la fuerza se confirmó la triste noticia.

Al respecto, dijo que “el estudio de las corrientes nos dice que puede estar trancado en una de esas piedras”.

El funcionario indicó que la Prefectura está volcado todos sus recursos a la tarea, y que este jueves se agregó un equipo de buzos, pero hay una zona a la que no ingresaron porque consideran que es “un riesgo importante”.

En principio, los operativos tanto en tierra como en el agua continuarán llevándose a cabo durante al menos los próximos cinco días,y también se va a ampliar el radio de búsqueda entre 5 y 15 kilómetros, a partir del último punto donde fue visto el bahiense.

Esto dependerá, dijo Sorribas, "de cómo estén las condiciones, de cómo sople el viento en la noche y cómo esté la marea”.

En la tarde del jueves, desde la Prefectura uruguaya se había decidido frenar con la búsqueda de Franco Toro, debido a la peligrosidad que representaba el estado del mar para los buzos tácticos, y se había explicado que continuaría a primera hora del viernes. Además, se había indicado que el personal de búsqueda se encontraba agotado, lo cual hacía aún más peligrosa la pesquisa.

Franco se había mudado temporalmente a Uruguay para trabajar durante la temporada de verano, con la idea de reunir dinero para viajar junto a su novia a Europa. Estaba en Punta del Este con su pareja y sus amigos, hasta el trágico suceso de la madrugada del miércoles 1 de enero, cuando trató de rescatar a una mujer que se ahogaba, en una zona muy peligrosa.  (La Nueva., con información de TN y Telenoche Uruguay)