Susbielles y la falta de agua en Loma Paraguaya: "Cualquier reclamo es legítimo"
El intendente criticó a ABSA y dijo que el Municipio llevó un camión cisterna al sector. La empresa prestadora sigue sin detectar el problema.
"Es una situación preocupante, lamentable". El intendente Federico Susbielles se refirió esta mañana a la falta de agua en un sector de Loma Paraguaya que lleva cerca de tres meses y motiva desde ayer cortes de calles de los vecinos.
"Esperamos que esta situación se solucione con premura. Son 5 cuadras afectadas y le he indicado al delegado --Gianluca Schmir-- que esté con los vecinos hasta que haya una solución, no lo quiero ver en la delegación", agregó el jefe comunal.
ABSA no encuentra el origen del problema y viene realizando intervenciones en el acueducto de Brandsen y en un sector de Ecuador y Dasso, aunque hasta ahora los intentos son fallidos.
A esto se suma que algunas de esas intervenciones también dejan temporalmente sin servicio de agua a otros barrios de la ciudad, agravando el malestar.
"Me consta que la empresa ha trabajado pero no encuentra el problema", dijo Susbielles y agregó: "ABSA debería tener una mejor comunicación con los vecinos de ese barrio y con la población en general. Hablo permanentemente con ellos y por supuesto que me preocupa".
Respecto de la forma del reclamo en Loma Paraguaya, con el corte de una vía importante como Pedro Pico y la advertencia de que podría haber bloqueos de ruta o del puerto en caso de persistir el problema, Susbielles expresó:
"Cualquier reclamo es legítimo. Uno tiene que ponerse en el lugar, no hay agua y además hay incertidumbre respecto de cuándo puede volver".
Luego comentó que la Municipalidad envió un camión cisterna para llenar los tanques de las casas aunque aclaró que "esta respuesta la debería dar ABSA".
En el pasado verano, con los primeros inconvenientes durante su gestión por falta de agua en Bahía Blanca, el intendente planteó la posibilidad de municipalizar el servicio. Luego una serie de anuncios de obras por parte del Gobierno de la Provincia (principal accionista de Aguas Bonaerenses SA) moderaron la discusión.