Crece la preocupación de los vecinos de Pedro Pico: "Estamos en invierno y ya tenemos problemas de agua"
Se trata del reemplazo de 83 mil metros de cañerías de agua que se iniciaron hace más de un año. La obra corresponde a la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC).
Pasan los meses y los vecinos del barrio Pedro Pico se dividen entre los que ya se dieron por vencido y los que aumentan día a día su enojo por la obra de recambio de cañerias que lleva adelante la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC).
Se trata del reemplazo de 83 mil metros de cañerías de agua que se iniciaron hace más de un año. Las tareas se ven frenadas y las veredas cada vez más deterioradas, con el peligro que implica para quienes transitan por la zona.
A esto se le suma que cerca del sector, en el eje Brandsen-Undiano entre el parque Independencia y calle Chile, el mismo ente comenzó una obra de rehabilitación del acueducto, considerada clave para mejorar la distribución del agua en la ciudad, lo que provoca más cortes y como se vio en las últimas horas, calles inundadas.
La preocupación de los vecinos de Pedro Pico se mezcla entre la incertidumbre por saber cuándo terminarán la obra de su sector y la preocupación que genera en aquellos que recorren veredeas casi intransitables y, por ende, peligrosas. Así lo hizo saber Néstor Fernández a La Nueva., residente del sector.
"En agosto cumplimos un año que rompieron. Hace dos semanas pasaron, sacaron la tierra para, por lo visto, poner cemento, pero fue para engañar un poco. Estuve incluso hablando con los obreros que nos decían que tienen poca gente y cobran muy poco. Pero bueno, el 90% de ABSA es de la provincia de Buenos Aires y como vemos, esto es un abandono total", contó el vecino.
Néstor comentó que "vinieron dos chicos llevando una carretilla con tierra hasta un contenedor de la esquina. Es para pasar el rato, por lo visto. Es una desfachatez y una desidia total. Y lo peor es que no encontras con quién hablar. Incluso no hay ni carteles de obra, que es algo obligatorio".
Y cerró diciendo que "no tienen ni las cajas amuradas, en algunas calles sí, pero la verdad que es espantoso el trabajo que están haciendo. En agosto casi hago una torta para festejar que habían roto la vereda. Además, es una falta de respeto estas cintas y fierros. Sinceramente no lo podemos creer. Hicimos denuncia y todo, pero nada. Estamos en invierno y ya tenemos problemas de agua, imaginate en el verano".
Por su parte, Mariana, encargada de un comercio del sector, contó que viven a diario sin agua y desconoce cuándo terminarán la obra empezada hace más de un año.
"Estamos hace cinco meses con esas veredas todas rotas e incluso ahora estamos sin agua. Tuvimos que poner un cartel porque no hay agua ni en el baño ni para lavar los platos. Esto es recurrente por esta zona, de hecho tuvimos que sacar la conexión de la cafetera directamente al agua, estamos con un bidón, porque la presión de agua no llega a retener flujo en la cafetera, lo que hace que todos los días estemos sacando bidones de agua", detalló.
Para la joven, "es una complicación lo que estamos viviendo acá. Hace un mes estuvieron acá, taparon un poco los pozos y nada más. De hecho, cuando llegamos ya estaban así las veredas. Lo curioso es que no hayan dicho nada de cuándo van a volver a trabajar o a terminar la obra".