Aseguran que el Municipio "va a empezar acciones para controlar la plaga de palomas"
Mercedes Corbaz, de la Cámara de Comerciantes, indicó que es "es un tema que nos preocupa a todos".
Mercedes Corbaz, integrante de la Cámara de Comerciantes local, mencionó hoy que vienen teniendo reuniones permanentes con autoridades municipales para mejorar varios aspectos del microcentro, entre los que se destacan el estacionamiento, la estética y la superpoblación de palomas.
"Empezamos en abril con reuniones con este gobierno y nos encontramos con resultados beneficiosos para todos. Se han liberado 102 boxes y se está analizando liberar muchos más. Ese ya es un logro y habla de la predisposición y de la gestión del gobierno actual. Estamos contentos", manifestó.
En diálogo con Panorama, por LU2, la mujer sostuvo que "el estacionamiento es fundamental para cualquier centro comercial; hoy es imposible llegar al centro".
En ese sentido, también destacó el funcionamiento del Mercado Bahiense en el predio de la FISA.
"El resultado fue gratificante, hubo mucho trabajo. La concurrencia fue muy buena, sobre todo el domingo, que acompañó el clima y fue un boom. Entendemos que de acá a fin de año va a ser cada vez mejor, la gente estaba muy contenta. Tenemos consulta de gente que quiere incorporarse", señaló.
Además, se encargó de remarcar que, en comparación con el centro, "son dos conceptos de negocio diferentes".
A propósito, declaró que "el intendente nos comunicó que se aprobó el presupuesto para que el Conicet empiece la investigación" sobre la invasión de palomas.
"Van a empezar acciones para controlar la plaga de palomas", aseguró Corbaz.
Se estima que en la ciudad hay alrededor de 170 mil ejemplares que defencan un promedio de 50 veces por día y tienen capacidad para trasmitir unas 40 enfermedades distintas a la población.
"Es un tema súper complicado; hay palomas muertas y enganchadas en la cartelería y en las marquesinas —resaltó—. Nos preocupa a todos, no solo al sector comercial, es una complicación para la ciudadanía".