Estafas con terrenos: "Queremos que cumplan la condena", dijo una damnificada
Dora Budaretto se refirió a la sentencia que la Justicia Correccional le impuso a Emmanuel Lazzarín y Deborah Vallejo. Dijo que perdió los ahorros de cuatro años.
Una de las damnificadas por las estafas cometidas con la venta de terrenos en nuestra ciudad reclamó que los dos condenados por la maniobra cumplan la sanción que les impuso la justicia.
En las últimas horas el juez en lo Correccional N° 1, Gabriel Giuliani, sentenció en un juicio abreviado a Emmanuel Alejandro Lazzarín (30) y a Deborah Antonella Vallejo (32), a penas de 3 y 6 años de prisión respectivamente .
"Están presos y queremos que cumplan las condenas. Los dos, porque nos enteramos que Lazzarín ya está pidiendo la excarcelación. La plata no la vamos a recuperar y los terrenos no los vamos a ver, entonces que cumplan la sentencia", consideró Dora Budaretto en declaraciones al programa Panorama de LU2.
La mujer explicó que fue defraudada en 3.000 dólares, los que significaban el "ahorro de cuatro años".
"El fiscal dijo en algún momento que el monto total de la estafa ascendía a unos 27 millones y una cantidad de dólares que tengo precisión, pero indudablemente que era mucha plata".
Budaretto manifestó que es muy difícil recuperar lo perdido y que esperan una ayuda de las autoridades.
"Le mandé la cédula de notificación de la sentencia al intendente, ya que por intermedio de una secretaria nos había dicho que una vez que fallara la justicia nos iba a atender. Estamos aguardando que nos convoquen para ver si podemos acceder a un terreno para hacernos nuestra casa, que era lo que deseábamos. No queremos que nos regalen nada, queremos un lugar que podamos pagar".
Luego señaló que "vos hablabas con ella (por Vallejo) y era un ángel bajado del cielo. Lo compré porque había gente conocida que lo había hecho y tenía preescrituras y papeles en La Plata con un número de expediente. No averiguamos nada antes de comprar, cosa que no hay que hacer".
"Si hubiéramos ido a Catastro con el número de parcela que nos dieron nos hubiésemos encontrado que los terrenos eran de EDES Residual y custodiado por la municipalidad. Uno averiguó recién cuando salió en las redes sociales las denuncias por lo del corralón", admitió.