Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

"Télam se defiende", dijo el Sindicato de Trabajadores de Prensa

El Sitrapren rechazó hoy el anuncio realizado anoche por el presidente Javier Milei sobre el cierre de la Agencia Nacional de Noticias.

"Télam es vital en el fortalecimiento de la soberanía informativa", afirmaron.

El Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sitrapren) rechazó hoy el anuncio realizado anoche por el presidente Javier Milei sobre el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, calificó de "arbitraria" a esa decisión y aseguró que "atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información de todos los ciudadanos y ciudadanas".

"Télam es un medio de comunicación que le pertenece a todos los y las argentinas y que ocupa un lugar central como productor de información publica y nacional", agregó el texto del comunicado del sindicato que además recalca que "Télam hace a la democratización informativa" y destacó que la agencia de noticias "garantiza una cobertura federal y plural".

El Sitrapren expresó que "rechaza las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, respecto a su arbitraria decisión de cerrar la Agencia de Noticias Telam medida que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos".

"En estos tiempos de lawfare, fake news y discursos de odio, el rol de la agencia Télam es vital en el fortalecimiento de la soberanía informativa, porque una agencia de noticias estatal y federal garantiza la libertad de prensa y el acceso de toda la ciudadanía a la información", subrayó el gremio.

"Pese al rol relevante de Télam en la difusión del acontecer nacional, desde hace décadas sucesivos gobiernos neoliberales vienen intentando cerrarla o privatizarla y el actual Gobierno tiene las mismas intenciones: acallar los medios públicos para favorecer a grupos mediáticos privados", destacó el Sitrapren.

Asimismo, el comunicado sostiene que "despojarnos de nuestra fuente laboral significa entregarle el monopolio a los medios privados concentrados del país, y es la poderosa razón por las que estos espacios políticos intentan avanzar sin piedad sobre la empresa y sus trabajadores".

El Sitrapren recordó además que "en ese marco en el año 2018 cientos de trabajadores de Télam fueron despedidos por 'una cuestión ideológica' tal lo aseverado por las propias autoridades de ese entonces al argumentar las razones de esos despidos".

"Si el Presidente considera que existen aspectos a mejorar con respecto a la Agencia Télam la salida nunca puede ser su cierre arbitrario", finalizó el comunicado. (Télam)