Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Liniers y otra participación nacional: el torneo "grandioso" de los chicos y el crecimiento de las chicas

El Chivo jugó la Liga Federal de Vóleibol en ambas ramas: fue 8° en Caballeros y 18° en Damas.

Fotos: FeVA

El vóley de Liniers culminó ayer otra participación a nivel nacional, tras disputar la Liga Federal de Vóleibol que se llevó a cabo en Santa Fe, bajo la fiscalización de la Federación Argentina de la disciplina.

El Chivo volvió a presentarse en ambas ramas, consiguiendo un histórico octavo puesto en Caballeros y terminando 18° en Damas, certamen del  que también formó parte Bahiense del Norte.

Entre los hombres, el elenco de nuestra ciudad mejoró lo hecho en 2023, cuando había sido 12°.

“El torneo que hicieron los varones fue grandioso. Estuvimos a dos puntos de meternos en semifinales y hacer algo nunca logrado para Bahía Blanca", señaló de regreso a nuestra ciudad Claudio Rodríguez, entrenador del albinegro.

El DT de Liniers hace referencia al increíble partido ante San Luis Vóley, que tenía en juego la chance de meterse entre los cuatro mejores del torneo.

Finalmente, el equipo bahiense cayó por 3-2, luego de los siguientes parciales: 25-18, 25-20, 24-26, 39-41 y 15-13.

"Fue el partido de cuartos de final más parejo de todo el torneo -contó Claudio-. Supimos levantar un 0-2 y 11 match points en contra en ese cuarto set que terminó 41-39 y quedará grabado en todos nosotros y también en la gente que se agolpó para ver, quizás, el mejor partido del torneo. Ellos armaron una selección de toda la Provincia y estuvieron más frescos al momento de la definición", reconoció.

Durante la etapa clasificatoria, el Chivo fue segundo en su zona sumando siete puntos, tras vencer a San Martín de Porres (3-1) y Colón (3-0) y ceder frente a Independiente de Gualeguaychú (2-3) y Echagüe (0-3). 

Además del encuentro amistoso ante el Seleccionado Juvenil, de carácter amistoso, que terminó con triunfo del combinado nacional por 3 a 2.

“Nos vamos muy conformes con lo realizado, sabemos que si hubiésemos estado en el podio era lo más justo, nos tocó compartir zona con el subcampeón (Echagüe), el tercero (San Martín de Porres), al cual le ganamos de manera inobjetable, y el quinto (Independiente de Gualeguaychú)", recordó.

"El hecho de haber tenido que ir a tie-break en los octavos de final nos dejó un poco cansados para el resto -admitió-, por eso es que después del partido de cuartos priorizamos que todos puedan tener sus minutos en los últimos dos partidos".

En los cruces por el título, en primera instancia el Chivo -multicampeón a nivel local- venció a Colón (3-1) y luego cedió en el recordado partido ante San Luis.

Tras esa caída Liniers jugó en busca del quinto puesto, cayendo sucesivamente ante Independiente (3-1) y Naútico de Avellaneda (3-2).

“El equipo fue de menos a más hasta ese partido ante San Luis. Cuando uno prioriza jugar con la base del equipo doméstico y apuesta al trabajo genuino y no a llenarse de refuerzos, sabe que puede sufrir la inexperiencia. Pero vivimos un enorme torneo, en una rama más exigente y donde cualquiera le podía ganar a cualquiera. Nos vamos mejorando lo del año pasado y orgullosos de que el país sepa que en Bahía también se apuesta al trabajo”, señaló Rodríguez.

En Damas

En la rama femenina, Liniers culminó 18° tras perder el último partido Brujas de Misiones, por 3 a 2, con estos parciales: 25-23, 25-16, 19-25, 20-25 y 13-15.

"Al igual que los varones pudimos mejorar lo del 2023 (fue 20°), con una base aún más joven e inexperimentada, pero que luchó de igual a igual ante todos. Pagamos caro llegar extenuados al partido decisivo, pero era algo que se sabía cuando elegí la base del equipo que venía de hacer historia en la Copa Argentina Sub 18", analizó Claudio, quien también dirige al equipo femenino.

"Se nos escaparon por muy poco dos partidos previos muy parejos y eso hizo que ante las cordobesas (Universitario de Córdoba), tras perder un primer set que comenzamos dominando nunca podamos volver al juego”, admitió el entrenador.

En el inicio del torneo, el Chivo había terminado último en la Zona 4 con sólo un punto, luego de cuatro caídas.

Durante la fase clasificatoria, tropezó frente a San Martín de Porres (3-0), Echagüe (3-2), Unión de San Guillermo (3-1) y Universitario de Córdoba (3-0).

"Nos tocó una zona muy pareja, pero a diferencia de los varones, donde había mayor nivel, en mujeres estaban los cuatro equipos que llegaron a semifinales un escalón muy arriba y de ahí hasta el 20° cualquier cosa podía pasar. Cuando las zonas son armadas a dedo puede jugarte una mala pasada la fortuna", apuntó el DT.

Previamente, en la etapa en busca del 17° puesto, había acumulado tres victorias en fila ante: la Selección Juvenil (3-1), Amigo de Laprida (3-0) y Atlético San Jorge (3-2), antes del encuentro con Brujas.

"Nos vamos contentos porque volvimos a apostar a las chicas del club, ganamos tres partidos que nos dan mucha energía para todo el año y sabemos que el camino indicado es el de fortalecer nuestro semillero para seguir creciendo año tras año", cerró Claudio tras otra experiencia a nivel nacional.


Los planteles

-Liniers (Damas): Ivana Pica, Agustina Giardini, Fiamma Del Campo, Candela Martínez, Bianca Gerbaudo, Mercedes Sáenz, Valeria Luchetti, Camila Settimi, Clara Cavallieri, Julieta Velazco, Valentina Culaciati, Renata Donati, Martina Larroca. Entrenador: Claudio Rodríguez.

-Liniers (Caballeros): Francisco Vidales, Aquiles Santeufemia, Manuel Godoy, Marcelo Vera, Juan Piedrabuena, Tomás Rayes, Facundo Long, Ignacio Sosa, Luciano Soria, Martín Vera, Francisco Calles y Bautista Delgado. Entrenador: Claudio Rodríguez.