Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Cables caídos o colgantes

..

Archivo de La Nueva.

El 16 de diciembre, un fuerte temporal provocó en Bahía Blanca muertes y serios daños materiales en edificios, árboles, equipamiento urbano, señalización y tendidos de cables.

Meses (!!!) más tarde, un perro murió electrocutado al tocar un tensor de sostén, electrificado por contacto con un conductor de distribución (https://www.lanueva.com/nota/2024-5-8-19-3-0-apareció- un-perro-electrocutado-en-parque-norte-y-alertan-por-los-riesgos-para-los-vecinos).

Éste es un claro ejemplo del peligro que significan los cables caídos o colgantes de cualquier tipo, sean de distribución, TV o telefónicos. En mi domicilio, a más de 8 meses del vendaval, todavía hay cables cortados pendientes de los árboles, que bien podrían estar energizados si tocarán por azar con algo que esté a 220 o 380 V; las aislaciones eléctricas envejecen por exposición al ambiente o pueden perderse por rozamientos continuos, provocados por los vientos, tan frecuentes en Bahía Blanca.

Haciendo realidad la tan declamada RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA, las empresas propietarias – y usufructuarias - de los tendidos de cables debieran invertir en recorrerlos con frecuencia para verificar su integridad.

Opino que, en defensa de los bahienses, la Municipalidad podría recomendar con insistencia a los vecinos que den aviso en algunas de sus dependencias (por ej., Defensa Civil), para intimar perentoriamente a la o las empresas responsables a corregir estas riesgosas anomalías. Dejo de lado el aspecto estético por la obvia prioridad que tiene la preservación de la vida.

Por: Braulio Raúl Laurencena