Adicciones: advierten que el 60 % de los casos en Bahía son de mujeres
El Municipio presentó una serie de estadísticas sobre consumos problemáticos. Anunciaron la construcción de una unidad de tratamiento en el Hospital Penna.
El secretario municipal de Salud, Federico Bugatti, señaló hoy que se advierte un cambio significativo en el perfil de las personas que demandan asistencia por consumos problemáticos en Bahía Blanca e indicó que el 60 % de los casos corresponde a mujeres.
"Es un cambio en el perfil que venía tratando históricamente el distrito", explicó.
Este dato contrasta con las tendencias nacionales, donde los hombres siguen siendo mayoría. Según un informe de Sedronar publicado en agosto de 2023, el consumo de marihuana es mayor en hombres (17 %) que en mujeres (10,8 %), lo mismo que en el alcohol (62,1 % a 41 %), mientras que las cifras son similares en cocaína (5,1 % para ambos) y solo predomina en el género femenino el consumo de ansiolíticos y tranquilizantes.
Bugatti resaltó que, desde la implementación por parte de esta gestión comunal del Programa Integral de Salud Mental, Consumo Problemático y Adicciones, "la cantidad de usuarios que hemos captado se ha triplicado" en la ciudad.
"El problema es grave y hay que seguir profundizando", aseguró. En este contexto, detalló que los equipos territoriales han realizado más de 50 actividades comunitarias, alcanzando a unas 900 personas.
"Esto nos demuestra la ausencia de políticas que hubo hasta ahora. Cuando se decide poner recursos, un programa bien estructurado y profesionales, se puede tener una mayor captación", enfatizó.
El intendente Federico Susbielles respaldó las palabras de Bugatti y añadió: "En estos años, desde el Estado Municipal solo ha habido ausencia. Nosotros queremos cambiar esa realidad”.
De esta manera, enumeró las medidas implementadas por su gestión. "Firmamos un convenio con Hogares de Cristo, lanzamos una campaña de difusión llamada 'Hablemos' y se han realizado múltiples charlas en distintos sectores de la ciudad", comentó.
También destacó que “el Ejecutivo ha terminado de articular un programa de abordaje comunitario con más de 20 profesionales que hoy son parte de la planta municipal”.
Si bien reconoció la complejidad del panorama, Susbielles se diferenció de recientes declaraciones del director del Hospital Penna, Jorge Moyano, quien afirmó que 9 de cada 10 urgencias están relacionadas con salud mental.
“No estoy de acuerdo con eso, no creo que 9 de cada 10 casos que vayan a la guardia de un hospital sean de salud mental. Sí creo que los casos que llegan son todos complejos”, remarcó.
“Lo que todos necesitamos es que cuando vaya la persona, tenga la respuesta que necesita. Necesitamos generar mayor compromiso y articulación. En casos así, más que nunca el Estado tiene que estar presente”, sostuvo.
El jefe comunal también anunció avances en infraestructura para abordar estas problemáticas. "Bahía Blanca adolece de dispositivos específicos para la atención de estas problemáticas. Uno de los temas que planteábamos en campaña era la necesidad de tener una unidad residencial de tratamiento", señaló.
En ese sentido, explicó que junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak firmaron un convenio para habilitar un ala del Hospital Penna destinada a este fin.
"La semana pasada, el ministerio oficializó el convenio en el Boletín Oficial. El próximo 4 de diciembre se realizará la apertura de los pliegos para adjudicar la obra, que tiene un presupuesto de $ 312 millones y una duración estimada de entre 9 meses y un año", detalló.
Durante la conferencia de prensa en el Palacio Municipal, también estuvieron presentes la concejal Paula Etcheverría; el jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones, Hugo Kern; y Adrián Di Renzo, responsable de charlas sobre prevención en distintas instituciones locales.
Asimismo, participaron Martín Napal, de Hogares de Cristo, y Corina Jiménez, conocida por haber denunciado en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante la falta de ayuda estatal para tratar la adicción de su hijo.