El Banco Mutual del Sud estrena casa
Fue una de las entidades de capitales locales más importantes de la historia bancaria.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Hace 59 años, en noviembre de 1965, el banco Mutual del Sud se instaló en el edificio que hasta un tiempo antes había ocupado el banco Bahía Blanca, en la estratégica ubicación de Alsina 87.
Fundado en 1924 como Sociedad Cooperativa de Crédito, la entidad se conformó con capitales locales y tenía como premisa establecer su radio de acción en torno a las necesidades de la ciudad y la región.
Para la entidad, mudarse al nuevo edificio adquiría un doble carácter: la circunstancia de ocupar un local vecino al palacio municipal y la recuperación lograda luego de un período difícil en el cual, con constancia y trabajo, pudo superar todas las dificultades.
En el acto de inauguración el señor Benjamín Javkin recordó que la institución surgió bajo la inspiración de un núcleo de 17 personas, “modestos hombres de trabajo que, imbuidos de un profundo sentimiento de solidaridad humana, sentaron las bases de una cooperativa con miras a brindar apoyo moral y material a quienes, en su diario batallar, no tenían por capital más que su enorme voluntad”.
Diez años después, en 1934, la cooperativa se transformó en banco y en 1942 fue reconocida por el Banco Central. En 1964 incorporó la sección Cambios, estableciendo una relación con casas bancarias del exterior para facilitar las gestiones en el mercado importador y exportador.
Aquel año de la instalación en el nuevo edificio, construido en 1944 por el banco de Bahía Blanca según un diseño del arquitecto Raúl Costa Varsi y la mano de obra de la empresa de Pascual Arcuri, el Mutual sumaba 3.700 asociados.
En 1973 se convirtió en Banco del Sud y luego se unió con el banco Shaw para transformarse en BanSud. En 2001 la entidad fue finalmente adquirida por el banco Macro, con lo cual resignó su composición netamente local y modificó sustancialmente su operatividad.