Daguerre: "La VTV es obsoleta, monopólica, cara e inútil"
El concejal radical en el bloque de Juntos, dialogó con La Nueva. tras conocerse el nuevo incremento a partir de octubre.
El concejal radical en el bloque de Juntos, Pablo Daguerre, sostuvo que “es una estafa al contribuyente los irrisorios aumentos en la VTV".
El dirigente le dijo a La Nueva. que "es importante cuidar la seguridad de los automovilistas, pero debe estar acompañada por el buen estado de las rutas que hoy lamentablemente, brillan por su ausencia”.
Lo hizo luego de que se conociera que a partir de octubre, el Ministerio de Transporte provincial aprobó un incremento del 60 %, afectando a los 135 municipios.
“Este sistema obsoleto, monopólico, caro, inútil y complejo para los vecinos debe terminar. Hay que desregular el servicio para que el taller mecánico que quiera pueda realizarlo y poner fin a éstos trámites engorrosos que disponen del tiempo de cada uno”, apuntó.
Daguerre sostuvo que "el gobernador de la provincia de Buenos Aires, nunca se atrevió a tomar la decisión política de modificar el actual sistema normativo y avanzar en actualizar la Ley Provincial Nº 13.927, en referencia a las iniciativas parlamentarias del radicalismo, sobre la descentralización de los talleres vehiculares, y sobre el inicio y periodicidad de las Verificaciones Técnicas Vehiculares".
"Nuestros legisladores provinciales y nosotros desde el Concejo Deliberante hemos presentado dos Proyecto vinculados a la Verificación Técnica Vehicular, por un lado solicitándole al gobierno de la provincia de Buenos Aires, eximir del pago de la VTV a los jubilados y pensionados mayores de 65 años, titulares de un vehículo y que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios", añadió.
Además, se solicitó al gobierno provincial qué, a través del ministerio de Transporte, se arbitren las medidas necesarias con el fin de poder aliviar a un sector vulnerable al que le está costando afrontar las altas tarifas de la VTV.
Por otro lado, pidieron "una iniciativa para descentralizar el sistema y que cualquier taller que cumpla con los requisitos que impone la ley vigente debería poder otorgar la VTV; no hay ninguna razón para reducir el sistema a unas pocas bocas de verificación".
"La Verificación Técnica Vehicular es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad vial, pero creemos oportuna la propuesta de descentralizar los talleres vehiculares, e incluso modificar el inicio y periodicidad de las mismas, estableciendo parámetros acordes a la normativa nacional y así evitar vincularla a cuestiones tributarias, para darle eficiencia y celeridad al requisito obligatorio del control del estado mecánico de los automotores", señaló.
Y por último, pidió "reducir la cantidad de controles y ampliar los plazos de vigencia de la VTV exclusivamente para vehículos de uso particular, la legislación nacional le otorga a cada jurisdicción la potestad de modificar los plazos, y la Provincia de Buenos Aires está utilizando parámetros menores a los establecidos por ley nacional".