Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Denuncian que apuntan con láser a los aviones cuando aterrizan en el Aeropuerto de Ezeiza

Enrique Piñeyro se manifestó en redes sociales sobre un caso que vivió mientras piloteaba. “Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema”, aseguró.

La circulación de videos e imágenes en redes sociales encendió una alarma en torno a la seguridad aeronáutica. El foco de la controversia gira en torno a una práctica que involucra el uso de luces láser dirigidas hacia aviones cuando comienzan con el descenso de altitud para preparar el aterrizaje. El incidente cobró mayor notoriedad luego de la denuncia pública realizada por Enrique Piñeyro, actor, director de cine, médico y experimentado piloto.

El material fue capturado en un vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde la visibilidad de la tripulación fue interrumpida brevemente por un haz de luz verde procedente de tierra cuando estaba aterrizando.

En su cuenta personal de la red social X, Enrique Piñeyro divulgó el video y lamentó, de manera textual, este fenómeno: “Aterrizando en Ezeiza nos apuntaron -una vez más- directo a la cabina con un láser. Es un pasatiempo peligroso. La solución del problema es policial, no aeronáutica. En la mayoría de los países se acciona penalmente. Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema”.

 

Esta situación no representó un hecho aislado, según Piñeyro, quien afirmó haber atravesado experiencias similares en otras oportunidades.

La organización Solidaire, fundada por Piñeyro junto a Carla Calabrese en 2021, se dedica a brindar apoyo aéreo y marítimo a personas u organizaciones que requieren asistencia humanitaria.

Piñeyro es el piloto de un Boeing 787 al servicio de la ONG. La notoriedad alcanzada por el video se expandió velozmente, transformándose en un tema de conversación relevante en los ámbitos aeronáuticos.

Según le confirmaron al portal de Infobae, hasta el momento, no se ha iniciado ninguna investigación formal en torno al reciente episodio. La razón, según fuentes consultadas por este medio, radica en la ausencia de una denuncia formal por parte de Piñeyro, situación que impide el comienzo de actuaciones judiciales o policiales.

En caso de que se radique una presentación ante las autoridades, podría activarse un proceso por la figura de “interferencia ilícita”. La misma debería ser llevada a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El Código Penal argentino contempla en su capítulo de “Delitos contra la seguridad del tránsito y de los medios de transporte y de comunicación” las penas aplicables a quienes comprometan la integridad de cualquier medio de transporte, incluyendo aeronaves. (Infobae)