La mayoría de los comerciantes, a favor de la remodelación en Villa Mitre
Consultados por La Nueva., se mostraron optimistas con respecto a las obras, aunque remarcaron que esto puede afectar a las ventas mientras duren los trabajos.
Periodista y técnica en Comunicación Digital, cursando el último año de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Salesiana de Bahía Blanca. Integra el equipo de redacción web de La Nueva. desde 2022. Ha hecho coberturas sociales y políticas locales. Además forma parte del equipo de producción audiovisual como conductora y generadora de contenido.
Las tareas para la remodelación de las veredas de calle Garibaldi (entre Alberdi y Maipú) y la peatonalización de Falucho (entre Maipú y Caseros) se están llevando a cabo desde ayer en Villa Mitre.
Las obras tienen un plazo de duración estimado de seis meses y el objetivo que persiguen es embellecer y potenciar el sector.
En este marco, La Nueva. dialogó con comerciantes del lugar que, en su gran mayoría, se mostraron optimistas con respecto a la medida.
"Está bueno que Villa Mitre pueda avanzar y se le pueda cambiar 'la cara' al barrio", comenzó diciendo Romina, quien trabaja en una tienda de lencería ubicada en Falucho.
"Esto va a tener un impacto positivo, va a atraer más gente e iremos progresando y será más lindo para todos", agregó.
En la misma línea se manifestó Lili, la dueña de una joyería en la misma cuadra.
"Es algo innovador para el barrio, tengo la esperanza de que sea algo bueno y que le dé mucho impulso", sostuvo.
Asimismo comentó que está previendo reformas en el comercio: "Nos vamos a poner a tono".
Bernardo, quien se encuentra desde hace más de 50 años al mando de un local de ropa también ubicado en Falucho, se mostró un poco preocupado por la situación. "Si nos cortan el tráfico, se vienen abajo las ventas", sostuvo.
"Estamos en una crisis económica bastante importante y si cierran la calle es peor", dijo.
A pesar de esto, indicó que es "optimista" y que espera que estas obras sirvan para mostrar cómo va progresando el barrio.
Desde la comuna informaron también que se procederá a la demarcación vial de módulos de carga y descarga, paradas de colectivos, estacionamiento de autos y motos. Además se colocará iluminación, semáforos vehiculares y peatonales.
Asimismo se plantarán ejemplares de lapacho rosado y jacarandás, junto a especies arbustivas.
Por su parte, debido a la peatonalización de Falucho se crearán 100 nuevos módulos de estacionamiento sobre la Avenida Napostá (Avenida Del Trabajo). También se colocará mobiliario urbano, rampas de accesibilidad, solados podotáctiles, iluminación, semáforos peatonales, canteros parquizados y plantación de nuevos árboles.
Iñaki, el dueño de una reconocida juguetería ubicada en calle Garibaldi, se mostró a favor de la intervención. "Estoy de acuerdo y pienso que en el futuro nos va a favorecer a todos", manifestó.
"Tenemos que pasar por los ruidos, por la tierra, por todo, para embellecer este lugar –explicó–. Momentáneamente nos perjudica porque se corta la calle, la circulación de la gente, pero es necesario pasar por esto".
Con respecto a la interrupción del estacionamiento sobre Falucho, sostuvo que "hay que buscar alternativas".
"Nos tenemos que olvidar de ir a un comercio y parar en la puerta, hay que caminar", agregó.
"Hay que modernizarse, dar un paso hacia adelante –dijo–. Si queremos a Villa Mitre, tenemos que ir por más".
En una pizzería ubicada en la misma calle se encontraba Verónica, quién se mostró a favor de las obras. "A mí me parece buena la idea. Estamos bien, pero espero que estemos mucho mejor", dijo.
"Villa Mitre es concurrido, pueden bajar un poco las ventas por el estacionamiento, pero en el centro pasa lo mismo", manifestó.
Verónica comentó que asistió a las reuniones que se llevaron adelante con los representantes del Municipio, junto a otros comerciantes y vecinos.
"Aclararon que no iban a perjudicar a nadie, sobre todo a los comerciantes de Falucho –comentó–. Hablaron de la entrada de mercadería y del trabajo de los deliverys".
Cambia el recorrido de cuatro líneas de colectivos en Villa Mitre
Bárbara, quien se encontraba atendiendo en un comercio de ropa, sostuvo que está de acuerdo con la iniciativa "siempre que sea mejor para los comerciantes".
"Aparentemente esto no nos va a perjudicar sino que nos va a beneficiar, pero hay que verlo una vez que esté todo listo", dijo.
Sin embargo, remarcó que "el tema del estacionamiento va a ser una complicación".
"La gente viene mucho a Villa Mitre porque acá no tiene problemas para estacionar –explicó–. Esto nos va a quitar ese beneficio que tenemos con respecto al centro".
"De todas maneras no hay vuelta atrás, nos vamos a tener que acostumbrar", concluyó.