Cierra la sala médica de Nocito y amplían el Centro Piñeyro
La medida despertó las críticas de los vecinos de la zona. La ampliación del centro de salud demandó una inversión de 21 millones de pesos.
El subsecretario de Salud del municipio de Bahía Blanca, Ezequiel Jouglard, señaló hoy que en las próximas semanas concluirá la ampliación del centro de salud Leandro Piñeiro, en la zona de Vista Alegre, después de una inversión de unos 21 millones de pesos por parte de la comuna.
Sin embargo, aclaró que esto también supondrá el cierre de la unidad sanitaria de Villa Nocito, que se encuentra a unas pocas cuadras del ente y explicó que, más allá de las voces en contra que despertó esta medida, la ampliación del centro de salud supondrá un salto de calidad en atención médica en la zona.
“Es un lugar histórico en el área, y ahora será un centro de atención primaria de más de 300 metros cuadrados de superficie. Esto mejorará la calidad de los servicios de salud en un área donde claramente hay muchísima necesidades. Se trata de una salto cualitativo en términos de servicios de salud”, consideró.
El centro de salud Piñeiro cumplió 25 años de vida
El ente contará con áreas de clínica médica, odontología, pediatría con audiología, psicología trabajo social y nutrición, entre otros.
Sobre la obra, el funcionario remarcó que “todavía resta concluir algunos últimos detalles”, entre los que se encuentran las conexiones del gas y la parte civil.
“Entiendo que en el transcurso de febrero va a estar terminando. Luego, su puesta en funcionamiento tomará algún tiempo más”, dijo en diálogo con Panorama, por “LU2”.
Respecto de las quejas de algunos vecinos y la comisión de fomento de Villa Nocito por el cierre de la sala de salud de esa zona, Jouglard reconoció que “siempre hay visiones encontradas y eso siempre genera algún tipo de conflicto”.
“La sociedad de fomento tiene sus intereses y y cuida el lugar. En nuestro caso, tenemos una visión de mayor responsabilidad”, sostuvo el funcionario, quien descartó que pueda haber una cuestión política detrás de las críticas.
Covid
En cuanto a la situación del Covid-19 en Bahía Blanca, Jouglard reconoció que se había dado un pequeño rebrote de unas seis semanas, lo que terminó generando mucho interés en la gente para vacunarse.
De cualquier modo, aclaró que se está observando “una baja sustanciosa de casos”.
“En todo diciembre y las primeras dos semanas de enero tuvimos un pequeño pico en el que llegamos a tener casi 1.000 personas diagnosticadas en una semana. Después bajó bastante”, manifestó.
En ese sentido, reconoció que hubo mucha demanda en los vacunatorios -tanto los provinciales como municipales- durante todo diciembre.
“Hoy está todo mucho más tranquilo, entiendo que debido de la llegada de la vacuna bivalente. Por ahora no hay una fecha exacta de su llegada a la ciudad”, aseguró.