Sandro y Yaco Monti, Olimpo versus Villa Mitre
Dos ídolos coincidían en nuestra ciudad con su música y sus estilos.
Mario Minervino / mminervino@lanueva.com
Hace 54 años, en agosto de 1968, se presentaron en nuestra ciudad los cantantes Roberto Sánchez y Julio César Eugenio, popularmente conocidos como Sandro y Yaco Monti.
Apenas 23 años tenía Sandro cuando llegó a Bahía Blanca para cantar en el club Olimpo, en su sede de Sarmiento 52. El año anterior había saltado a la fama al ganar el primer festival de la canción de Buenos Aires con su tema “Quiero llenarme de ti”, con lo cual se publicitó como el nuevo ídolo de la juventud.
Un día antes de su actuación, la productora Gente de Radio Asociada (G.R.A) con oficinas en el tercer piso de las Galerías Plaza, anunció que se pondrían mesas en la cancha de pelota a paleta aurinegra “para ofrecer así mayor comodidad”.
Ese año, Sandro ya se había inclinado hacia los temas melódicos, con grabaciones como Así, Penumbras, Porque yo te amo y Penas.
Lo particular de aquel mes, es que el mismo fin de semana el club Villa Mitre contrató a quien era de alguna manera un competidor de Sandro, el no menos popular Yaco Monti, en un “triunfal retorno” después de mucho tiempo.
Lo había hecho en 1966 como figura central del "Show bailable del año", organizado en el club Estudiantes en su estadio de Santa Fe 51, espectáculo que incluyó a destacados grupos locales; por caso, Luisito Ruppel, Dany Trombone, Jorge Raúl, trío Los Mirasoles, The Stranger Boys, Raúl y su Ritmo, Mack Miking, Choche Miranda y su combo y, finalmente, el debut de La Sonora Bing Bang Bum. La presentación y animación de aquel show estuvo a cargo de Norberto Degoas. Siempre te recordaré, Volveré a San Luis y Amor desesperado eran algunos de los hits de Monti.
Sandro de América, falleció en 2010, ya convertido en mito y leyenda. Yaco Monti sigue, a sus 78 años, actuando en distinto escenarios de América.