La ruta 3 vieja, en la mira
Una ruta que sigue siendo necesaria y exige un proyecto adecuado.
Un tramo de 32 kilómetros conforma la denominada ex ruta 3 ó ruta 3 vieja, que hoy es parte de una suerte de desvío poco de la ruta nacional Nº 3 (RN 3) Norte de acceso a nuestra ciudad.
Hace al menos 40 años quedó poco menos que desactivada en su uso por la habilitación de una ruta alternativa, aunque nunca dejó de ser utilizada, en parte por quienes tienen propiedades en el lugar, como por conductores que en la época estival buscan evitar el intenso tráfico de la RN 3 Norte.
En los últimos años, el tránsito además se incrementó con la instalación de dos parques eólicos, por el personal que trabaja en los mismos así como aquellos encargados de su mantenimiento.
Pero además el uso de de la ex ruta es conveniente para quienes habitan en la zona Norte de la ciudad, un sector donde los barrios se han multiplicado de manera extraordinaria.
A esto se suma un aumento en el uso por parte de los camiones que llevan su carga de cereales al puerto de Ingeniero White.
Esta es una realidad que es necesario atender y para la cual Vialidad de la Provincia, bajo cuya órbita está el tramo en cuestión, no puede menos que atender con la seriedad necesaria, de modo que el mismo sea seguro y ofrezca condiciones adecuadas.
A fines de 2020 la obra tuvo un trabajo de reencarpetado, el cual resultó poco menos que un fracaso ya que a los pocos meses comenzaron a aparecer nuevamente los baches, lo cual ha llevado ahora al organismo vial a realizar un trabajo de bacheo cuya vida útil, se sabe, no será por mucho tiempo.
Sería importante que se trabaje en el proyecto y diseño de acondicionamiento del tramo de modo que la intervención no sea un parche sino una solución definitiva. Que además incluya una necesaria demarcación y señalética e incluso, si es necesario, se ponga una condición a qué tipo de vehículos pueden utilizarla.