Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

DyF: Favretto espera el juicio y uno de sus cómplices seguirá preso

Mientras el principal imputado de estafas aguarda el turno del debate, rechazaron la excarcelación a un abogado condenado.

Fotos: Archivo LN.

   Las causas por las estafas con los planes de vivienda de la firma DyF siguen sumando capítulos.

   Mientras se aguarda que Sergio Favretto llegue a juicio oral, luego de ser extraditado desde Brasil a fines del año pasado, la Justicia determinó que deberá continuar detenido uno de los abogados capitalinos condenados por haber formado parte de la maniobra que defraudó a cientos de vecinos bahienses.

   La Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal no hizo lugar a una presentación realizada por el defensor de Rafael Benedicto Díaz Flaqué y confirmó el fallo del juez del Tribunal en lo Criminal Nº 1, Ricardo Gutiérrez, quien tiempo atrás negó un pedido de excarcelación y de morigeración de la prisión preventiva del acusado.

   El 21 de mayo de 2018, Díaz Flaqué había sido sentenciado, junto a Roberto Carmona, a la pena de 9 años de cárcel como “partícipes necesarios de los delitos de defraudación fiduciaria (3 hechos) y coautores de estafa en grado de tentativa, administración infiel y asociación ilícita”.

   Los camaristas Guillermo Petersen y Guillermo Emir Rodríguez rechazaron la apelación presentada por el defensor oficial Augusto Duprat.

   El asesor legal del condenado había reclamado que se compute el tiempo que permaneció excarcelado como período de detención, además de señalar que desde hace 5 años y 6 meses se encuentra privado de la libertad sin sentencia firme.

   También indicó que, en caso de contar con una sentencia confirmada, ya estaría en condiciones de obtener la libertad de manera condicional.

Riesgos procesales

   Al analizar la cuestión, los jueces señalaron que en primera instancia el beneficio fue denegado por no cumplirse el requisito temporal y debido a que la pena que recibió Díaz Flaqué avala sostener la medida ante la presencia de riesgos procesales, entre otras consideraciones.

   A partir de ello, consideraron que el fallo apelado “no luce arbitrario ni irrazonable y debe ser confirmado, en tanto, según se desprende del informe actuarial, el imputado Rafael Benedicto Díaz Flaqué no ha cumplido aún el tiempo en prisión preventiva necesario para acceder a la excarcelación requerida”.

   Por todo ello, rechazaron la apelación y confirmaron la medida.

Cayó en Capital

   Díaz Flaqué había arribado en libertad al juicio  en el que fue sentenciado junto a Carmona.

   Tras el fallo condenatorio, la fiscalía solicitó la detención de ambos.

   En junio de 2018 el juez Ricardo Gutiérrez hizo lugar a la medida y ordenó los arrestos.

   La defensa del procesado interpuso un hábeas corpus en su favor, aunque el mismo fue rechazado por la Cámara de Apelaciones.

   A partir de la resolución se hicieron una serie de procedimientos en los que no se pudo dar con el paradero del sujeto.

   Finalmente, el 22 de mayo de 2019, Díaz Flaqué fue detenido en la Capital Federal.

   Se lo interceptó, según fuentes oficiales, durante un procedimiento de la Policía Federal en General Paz y Alberdi, cuando viajaba como acompañante en un vehículo.

   El sujeto, de 38 años, se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal Nº 1 de Ezeiza.

   Carmona, en tanto, fue atrapado en circunstancias insólitas. Fue el 2 de agosto de ese año, cuando, bajo una identidad falsa, producía y actuaba en una obra de teatro infantil que se ponía en escena en la porteña avenida Corrientes.

El camino al debate oral

   Pedido. La fiscalía a cargo del doctor Rodolfo De Lucia solicitó  a la Justicia de Garantías la elevación a juicio de la causa seguida a Sergio Arnaldo Favretto. El pedido fue aceptado, aunque la defensa apeló la medida y la controversia debe ser resuelta por la Cámara Penal local.

   Arresto. En junio de 2019, personal de Interpol detuvo a Favretto en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. El ingeniero se encontraba prófugo desde 2015. En noviembre del año pasado, tras un largo proceso de extradición, fue trasladado a nuestra ciudad y puesto a disposición de la Justicia.

   "Errores". Al declarar en la fiscalía Favretto admitió que cometió errores en la administración de los fideicomisos de DyF, aunque dijo que "que nunca fue su intención obtener un beneficio propio y que nunca le robó nada a nadie". Poco después, el Juzgado de Garantías Nº 1 decretó su prisión preventiva.