Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Atentados: perito de Antiterrorismo analiza el material secuestrado

Hasta la semana que viene rige el secreto de sumario dispuesto por el Juzgado Federal N° 2. El investigador es de la Policía Federal y llegó desde la Capital.

Foto: Archivo La Nueva.

   Un perito procedente de la Capital y perteneciente a la división Antiterrorismo de la Policía Federal está encargado del análisis de todo el material secuestrado en los allanamientos en el marco de la investigación por los atentados políticos en la ciudad.

   El experto trabaja con la colaboración de los integrantes de esa unidad en nuestro medio, que fue creada por el ministro de Justicia Julio Alak, en su última visita, tras el ataque a la vivienda del titular de Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña.

   Se analizan el contenido de los teléfonos celulares y el material informático secuestrado en los 7 procedimientos que se realizaron la semana pasada por orden de la jueza federal María Gabriela Marrón.

   Los investigadores buscan conectar a un grupo antivacunas, denominado Fortaleza Libertadora Argentina (FLA), con los hechos que se suscitaron el año pasado y en lo que va de 2022.

   Todo surgió a partir de un audio de WhatsApp que se viralizó días antes de la agresión a la propiedad de Núñez Fariña, mediante el cual, una de las integrantes de esa agrupación, Analía Cónsoli, instaba a escrachar al odontólogo. 

   De hecho, se allanó el domicilio de Cónsoli y se secuestró su celular, en el cual habrían detectado mensajes y material borrados.

   Así llegaron a la conexión con distintas personas y se ordenaron los allanamientos en Parera al 900, Newton al 1700, Harrington 2700 y Sarmiento al 200, de Bahía Blanca, así como otros dos domicilios en Pringles al 300 de Sierra de la Ventana y Harosteguy al 100, en Carmen de Patagones, donde vive un hijo de Cónsoli.

   La atención pública más fuerte estuvo concentrada en el estudio de la abogada Romina Buamscha (Sarmiento al 200), ya que su marido agredió a un camarógrafo que seguía las alternativas del operativo, tiempo después de salir de las oficinas y gritar "país de peronchos...".

   Los domicilios de la calle Harrington y Sierra de la Ventana pertenecen a Roberto Marino, mientras que los de Parera y Newton están relacionados con Cristian Braian Coronel, quienes serían parte del llamado FLA.

   El secuestro general consistió en 5 celulares, 3 notebooks y diferentes ejemplares en papel de pases sanitarios y certificados de exención vacunatoria COVID 19, todos apócrifos.

   Lo que pretende determinar con certeza el Juzgado Federal N° 2 --en medio de un marcado hermetismo porque al menos hasta la semana próxima rige el secreto de sumario-- es si alguna/s de estas personas que fueron blanco de los allanamientos pudieron tener que ver directa o indirectamente con la seguidilla de atentados que se inició el 25 de mayo del año pasado