Tras la polémica, el hijo de Sergio Massa renunció a la cobertura de Qatar 2022
Tomás Massa decidió que regresará a la Argentina tras la ola de criticas que recibió por su puesto de creador de contenidos en la Copa del Mundo. "Con mis 17 años no puedo emocionalmente seguir adelante", manifestó en su carta de renuncia.
El hijo del ministro de Economía, Sergio Massa, decidió renunciar a su trabajo como creador de contenidos en el Mundial de Qatar tras la ola de críticas que recibió en redes sociales. "Esto, que era mi sueño, lo conseguí por mi cuenta, pero me comí el garrón de ser el 'hijo de'", escribió Tomás Massa en su cuenta de Twitter.
El joven de 17 años había sido contratado por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y ya se encontraba en Qatar para cubrir la Copa del Mundo a través de la plataforma de hinchas "Mundo Selección". La noticia generó polémica en los últimos días y Tomás recibió críticas "de todo tipo". Por eso, decidió hacerse a un lado y publicó una carta al respecto en sus redes sociales.
"No solo recibí y recibo insultos (de todo tipo), sino que además mis compañeros están siendo agredidos y reviento de culpa", escribió el joven. "Esto que inventaron, ademas de afectarme a mí, afecta a Mundo Selección y a todo un equipo que trabaja en redes y distintos proyectos hace años sin meterse en política", continuó.
"Para dejar de perjudicar a mis compañeros, mi decisión personal es regresar. Con mis 17 años no puedo emocionalmente seguir adelante", manifestó.
En el escrito, el hijo de Sergio Massa y Malena Galmarini aseguró que había llegado a ese puesto de trabajo "por mérito personal" y se descargó contra quienes lo insultaban y relacionaban su puesto de trabajo con la influencia de sus padres. "¿Por qué el escrachado soy yo? Porque nací en una familia de políticos y dan por hecho que no puedo ganarme nada solo".
En medio de las críticas en las redes sociales, un grupo de diputados opositores encabezados por Graciela Ocaña presentaron un pedido de informes respecto a la contratación de Tomás Massa.
Entre la información que se pedía, se reclamó un detalle sobre “los organismos del Estado y/o las empresas estatales o con participación estatal que en los últimos 6 meses hayan acordado pauta publicitaria o hayan destinado sumas de dinero a la Asociación del Futbol Argentino (AFA)”.
"La empresa que señalan no tiene nada que ver con el trabajo de mis viejos ni con el Estado. Acá no hay ningún tipo de financiación estatal, solo gente laburando en el ámbito privado. El resto fue una película que armaron desde el odio", agregó Massa.
En ese marco, Tomás anunció que, tras su decisión, regresará a la Argentina y tomará acciones legales contra "quienes mintieron sobre el viaje, sobre mi trabajo y sobre mí", lo que hará "en la justicia de USA, lugar donde esta radicado el contrato de trabajo", aseguró.