El guitarrista de Las Pastillas recordó a Bahía Blanca y elogió a La Mastur
En la previa al show compartido en Quilmes charlamos con Bochi Bozzalla, el guitarrista de la banda que llegó a los 20 años de trayectoria.
Periodista. Gestor cultural. Creador del festival "Por una vez que nos juntamos". Co-director de Espacio Cultural Juanita Primera. Parte de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Sur. Premiado en un concurso literario a nivel nacional por su originalidad, conoció Nueva York y buena parte de su cultura.
Por Franco Pignol
Hace casi 15 años, durante una de esas tardes de enero en nuestra ciudad que hace tanto calor como lo debe hacer en el infierno, llegaba Diego “Bochi” Bozzalla y Piti Fernández a probar sonido al Teatro Rossini.
Destaparon una botella de agua mineral, abrieron el portón trasero del escenario y salieron a la escalera del fondo para intentar respirar. Recuerdo que me contaron como empezaba todo. Decían que el show en “El Condado” les había cambiado la cabeza. Porque pensaban recibir a 400 personas y vendieron 800 tickets. Debieron postergar la fecha y elegir un lugar más grande. A partir de ahí todo creció de forma exponencial.
El tiempo pasó y esta temporada Las Pastillas del Abuelo cumplen 20 años. Para celebrarlo hicieron un show en Quilmes donde cortaron más de 6.000 tickets e invitaron, en un gesto inigualable, a la whitense La Mastur.
“La primera vez que fui a Bahía Blanca fue a tocar con Las Pastillas. Me acuerdo que fue un concierto muy lindo en el Teatro Rossini. Calculo que debe haber sido por el año 2007 (NdR: primeros días de enero de 2008)”, recordó Bochi.
Todo el tiempo que vos le entregas a la música te lo devuelve, en nuestro caso, con creces".
—¿Cuál es la onda con La Mastur?
—Me encanta que una banda se anime a salir de su zona de confort. Hoy nos encontramos y estaban a full. Están demostrando todo lo que aprendieron, porque ellos también tienen muchos años de trayectoria. Escuché el material que me pasaron y se nota que tocan bien y que tienen en su localidad su público y su circuito.
—¿Cuál es la clave para sostenerse con una banda tan numerosa y después de tanto tiempo?
—Nosotros somos los mismos, quizás en aquella época no teníamos la fila de vientos que tenemos hoy y estaría sólo Joel con el saxo, pero somos los mismo de hace 20 años, con el tiempo que pasó y el agua que corrió abajo de puente.
—Es mucho tiempo.
—Pasó volando. Hay un equilibrio de fuerzas entre lo rápido que pasa y el montón de años que son 20. Todos los días agradecemos poder vivir de la música. Reconocemos algo que es más grande que nosotros, Las Pastillas del Abuelo, pero sobre todo la música dándote el sustento. Todo el tiempo que vos le entregas a la música te lo devuelve, en nuestro caso, con creces.
Este es el comentario de la primera vez de Las Pastillas en Bahía Blanca.