Bahía Blanca | Miércoles, 12 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 12 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 12 de noviembre

Más de U$S 1.000.000: la Provincia construirá un parque solar cerca de Bahía Blanca

En total, se construirán cinco en todo el territorio bonaerense, en el marco del Plan de Generación Distribuida Solar.

Fotos: Archivo La Nueva.

El Gobierno bonaerense anunció la construcción de cinco nuevos parques solares en territorio provincial con una inversión total de 2,4 millones de dólares y uno de los cuales se ejecutará en una localidad cercana a Bahía Blanca.

Según se indicó, en el Sudoeste Bonaerense se ejecutará en el balneario Pehuen Co. Allí se construirá un parque de 1.000 kWp de potencia y un sistema de acumulación de energía en baterías de litio de 2.097 kWh, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico, reducir pérdidas por transporte y garantizar un abastecimiento más sustentable y eficiente para la localidad.

Para la localidad rosaleña, la inversión será de 1.122.206,00 dólares. Las baterías se incorporan  para atender demandas fuera del horario solar.

La iniciativa forma parte del programa provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable, y es impulsado por el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la subsecretaría de Energía, junto al Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires.

Además, la Provincia ejecutará otros cuatro parques eólicos, en los distritos de Azul, Punta Indio, San Cayetano y Alberti.

En San Cayetano, el proyecto es de 400 kWp más otros 964 kWh de sistema de acumulación; en Azul será en 16 de Julio, con 300 kWp; en el municipio de Punta Indio se ejecutará en Pipinas, con 300 kWp, mientras que en Alberti tendrá 500 kWp. 

Todos ellos se sumarán a los 26 que ya se encuentran operativos y que, junto con el sistema de generación renovable de la Isla Martín García, alcanzarán un total de 11.5 MW de potencia instalada en toda la provincia. Según se indicó de la provincia, el objetivo de estas obras es brindar soluciones a los problemas y restricciones del servicio eléctrico local, al mismo tiempo que posibilitan que dichas soluciones se desarrollen con energía fotovoltaica. 

La generación estimada de estos cinco nuevos proyectos es del orden de los 4.000 kWh al año, lo que equivale al abastecimiento con energía limpia a más de 1.300 hogares.

Al conocerse la noticia, el jefe comunal rosaleño, Rodrigo Aristimuño, destacó la importancia de la obra.

“Pehuen Co da un paso enorme hacia un modelo energético más limpio y moderno. Esta inversión significa más energía para el desarrollo, para los vecinos y para el crecimiento productivo de toda la zona”, dijo.

 

Generación Distribuida Solar 

El Plan de Generación Distribuida Solar implementado en la provincia de Buenos Aires tiene por objeto introducir mejoras en las redes de distribución para fortalecimiento del servicio eléctrico en localidades que presentan condiciones críticas en sus redes, especialmente aquellas ubicadas en puntas de línea.

La iniciativa permite inyectar energía cerca de los centros de consumo, reduciendo pérdidas por transporte; sustituir generación diésel por energía renovable; aumentar la oferta eléctrica para emprendimientos productivos y desarrollo local, y brindar soluciones energéticas sustentables con plazos de ejecución más breves que las obras tradicionales de alta tensión.